Cueva del Pendejo para niños
La Cueva del Pendejo es un importante lugar arqueológico ubicado a unos 80 kilómetros al sur de Alamogordo, en Nuevo México. Se encuentra cerca de las Montañas de Sacramento. Algunos científicos creen que este sitio tiene pruebas de que hubo personas viviendo allí mucho antes de la famosa Cultura Clovis, aunque otros expertos tienen diferentes opiniones sobre su antigüedad.
Contenido
Un Tesoro Arqueológico
¿Dónde se encuentra?
Esta cueva se formó en un acantilado de rocas calizas. Estas rocas se crearon en el período Pérmico, hace millones de años. La cueva está sobre un cañón que fue moldeado por antiguos lagos glaciares. Estos lagos atraían a grandes animales como bisontes, mamuts, camellos y caballos salvajes, que hoy ya no existen.
La entrada de la cueva mira de norte a sur. Tiene unos 13 metros de profundidad, 6 metros de ancho y 8 metros de altura. Antes de que los arqueólogos la exploraran, el suelo estaba cubierto por unos 2.50 metros de tierra y restos acumulados.
¿Qué nos cuenta la cueva sobre el pasado?
Dentro de la cueva, los expertos identificaron 22 capas de tierra muy claras. Cada una de estas capas, llamadas estratos, es como una página de un libro de historia. En ellas se guardan pistas sobre cómo era la vida en diferentes épocas.
Para saber la edad de estas capas y los objetos encontrados, se usó un método llamado datación por radiocarbono. Se analizaron 72 muestras de carbón, madera y otros restos de plantas. De estas, 60 muestras mostraron que la cueva fue habitada mucho antes de la época de la Cultura Clovis. Esto es muy importante para entender cómo llegaron los primeros humanos a América.
¿Cómo se investigó la cueva?
Las excavaciones en la Cueva del Pendejo se realizaron entre 1990 y 1993. El trabajo fue dirigido por Glenn DeGarmo, de la Oficina de Gestión Ambiental de Nuevo México. Durante las excavaciones, se encontraron muchos materiales.
Estos fueron estudiados por un equipo de científicos de diferentes áreas. Había geólogos (expertos en rocas y tierra), climatólogos (expertos en el clima), paleontólogos (expertos en fósiles de animales), botánicos (expertos en plantas) y palinólogos (expertos en polen y esporas). Gracias a este trabajo en equipo, fue posible imaginar cómo era el ambiente natural donde vivieron los primeros habitantes de la cueva.
Véase también
En inglés: Pendejo Cave Facts for Kids
- Teoría del poblamiento temprano
- Insulto