Cueva de la Fuente del Salín para niños
La cueva de la Fuente del Salín se encuentra en el municipio de Val de San Vicente en Cantabria, España. Está muy cerca del pueblo de Muñorrodero. Actualmente, esta cueva es propiedad del Gobierno de Cantabria. Se mantiene cerrada al público porque es muy difícil y peligroso entrar en ella.
Contenido
La Cueva de la Fuente del Salín: Un Tesoro Escondido
Esta cueva es un lugar muy especial porque dentro de ella se encontró un importante yacimiento arqueológico. Un yacimiento es un sitio donde se encuentran restos antiguos.
¿Quién descubrió la cueva y cuándo?
La cueva fue descubierta en el año 1985. La Sociedad de Actividades Espeleológicas de Cantabria fue la primera en explorarla y estudiarla. Años después, expertos del Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Cantabria también investigaron este lugar.
¿Cómo es la entrada a la cueva?
La cueva tiene un recorrido muy curvo y complicado. Además, en su entrada desemboca un río subterráneo. Por eso, solo se puede acceder a ella en épocas de sequía, cuando el nivel del agua es bajo.
¿Qué se encontró en la cueva?
Los descubrimientos dentro de la cueva son muy valiosos para entender cómo vivían las personas hace mucho tiempo. Los restos encontrados pertenecen principalmente al Paleolítico Superior. Esta es una etapa de la Prehistoria que ocurrió hace miles de años.
¿Qué antigüedad tienen los hallazgos?
Gracias a una técnica llamada datación por carbono 14, se sabe que los restos tienen unos 22.340 años de antigüedad. Esta técnica ayuda a los científicos a saber la edad de objetos muy antiguos.
¿Qué tipo de restos se encontraron?
Dentro de la cueva se encontró un hogar, que es el lugar donde las personas encendían fuego para calentarse o cocinar. También se descubrieron varias pinturas de manos. Algunas manos están pintadas en "negativo", lo que significa que se ponía la mano en la pared y se soplaba pintura alrededor, dejando la silueta de la mano sin pintar. Otras manos están en "positivo", es decir, la mano se pintaba directamente sobre la roca.