robot de la enciclopedia para niños

Cueva de Yanamachay para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cueva de Yanamachay
Ichic Tiog.jpg
Pinturas rupestres
Localización geográfica
Continente América del Sur
Cordillera Cordillera de los Andes
Macizo Cordillera Blanca
Valle Río Chacapata
Localización administrativa
País PerúFlag of Peru.svg Perú
División Áncash
Subdivisión Provincia de Asunción
Localidad Distrito de Chacas
Características
Geología Rocas graníticas
Bocas 1
Superficie 80 m²
Longitud interior 5 m
Condiciones de visita
Acceso Libre
Mapa de localización

La Cueva de Yanamachay es un yacimiento arqueológico muy importante en Perú. Se encuentra en el valle del río Chacapata, a unos 20 kilómetros al este del pueblo de Chacas. Está cerca de la Punta Olímpica, en la provincia de Asunción, dentro del departamento de Áncash.

Esta cueva fue habitada hace muchísimo tiempo, durante el período precerámico. En esa época, las personas eran cazadores que se movían de un lugar a otro. El arqueólogo Alexander Herrera fue el primero en estudiar esta cueva para la ciencia. Dentro de ella, se han encontrado pinturas rupestres muy bien conservadas. Estas pinturas son muy antiguas, ¡datan de hace unos 10.000 años!

Descubriendo la Cueva de Yanamachay

La Cueva de Yanamachay es un lugar fascinante que nos cuenta historias de nuestros antepasados. Su nombre significa "cueva negra" en quechua.

¿Cómo es la Cueva de Yanamachay?

La entrada de la cueva mira hacia el norte. Se formó en rocas de granito. Aunque hoy parece un poco cubierta por rocas, en el pasado pudo haber sido más grande y profunda.

El espacio interior de la cueva mide unos 80 metros cuadrados y tiene 5 metros de profundidad. Se encuentra a unos 20 metros por encima del río Ichic Tiog. La cueva está a una altitud de 4000 metros sobre el nivel del mar, en la parte este de la Cordillera Blanca.

¿Quiénes vivieron en Yanamachay y cuándo?

La cueva fue habitada en una época en que el clima era más cálido que el actual. Esto ocurrió durante el Máximo del Holoceno, un período de la historia de la Tierra.

Los antiguos habitantes de Yanamachay eran cazadores. Su principal actividad era cazar auquénidos, que son animales como las llamas y las alpacas. Estas personas eran seminómadas, lo que significa que se movían de un lugar a otro buscando alimento.

Las Pinturas Rupestres de Yanamachay

Las pinturas rupestres son dibujos hechos en las paredes de las cuevas. En Yanamachay, estas pinturas están en muy buen estado. Son un testimonio de la vida de los primeros pobladores de la región.

Estas obras de arte prehistóricas nos dan pistas sobre cómo vivían, qué animales cazaban y qué era importante para ellos. Son como ventanas al pasado que nos permiten entender mejor la historia humana.

Otros períodos importantes

  • Periodo Lítico Andino
  • Periodo Arcaico Andino
kids search engine
Cueva de Yanamachay para Niños. Enciclopedia Kiddle.