robot de la enciclopedia para niños

Cueva de Trescalabres para niños

Enciclopedia para niños

La Cueva de Trescalabres es un lugar muy especial que se encuentra en la parroquia de Posada de Llanes, dentro del concejo de Llanes, en la región de Asturias. Es una cueva pequeña, pero muy importante porque guarda dibujos antiguos en sus paredes y restos de herramientas que usaron personas hace muchísimos años.

La Cueva de Trescalabres: Un Tesoro Antiguo

Esta cueva es como una ventana al pasado. En su interior, los expertos han encontrado pequeñas obras de arte rupestre. También se han hallado herramientas que nos dan pistas sobre cómo vivían las personas en dos épocas muy antiguas: el periodo solutrense y el asturiense.

¿Qué Dibujos Esconden Sus Paredes?

Las pinturas que se pueden ver en la Cueva de Trescalabres son muy interesantes. Representan a un animal llamado uro, que era un tipo de toro salvaje muy grande que vivía hace miles de años. Hay un dibujo de un uro completo y otro solo de su cabeza. También se observa un signo especial y varias líneas sueltas. Todos estos dibujos fueron hechos con un tinte de color rojo y pertenecen a un estilo artístico conocido como Estilo III.

Herramientas y Vida en la Prehistoria

Las herramientas encontradas en la cueva nos ayudan a entender cómo era la vida de las personas que habitaron esta zona en la Prehistoria. El periodo Solutrense fue una época del Paleolítico Superior, cuando los humanos eran cazadores y recolectores. El periodo Asturiense, por su parte, es una etapa posterior, ya en el Mesolítico, caracterizada por herramientas específicas para la recolección de moluscos.

¿Por Qué es Tan Importante Protegerla?

Debido a su gran valor histórico y artístico, la Cueva de Trescalabres está protegida. Ha sido declarada Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un lugar muy valioso que debe ser cuidado y conservado para que las futuras generaciones también puedan aprender de él y admirar el arte de nuestros antepasados.

kids search engine
Cueva de Trescalabres para Niños. Enciclopedia Kiddle.