robot de la enciclopedia para niños

Cueva de Llamazares para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cueva de Llamazares
LlamazaresCueva1.jpg
Entrada a la cueva
Localización geográfica
Continente Europa del Sur
Región Península ibérica
Situación Llamazares (León)
Coordenadas 42°58′14″N 5°26′27″O / 42.970496, -5.440725
Localización administrativa
País España
Comunidad Castilla y León
Provincia León
Localidad Valdelugueros
Características
Temperatura 7 °C
Desnivel 209 m
Condiciones de visita
Acceso Público
Longitud de visita 700 m
Mapa de localización
Cueva de Llamazares ubicada en la provincia de León
Cueva de Llamazares
Cueva de Llamazares
Geolocalización en León

La cueva de Llamazares o cueva Coribos es un lugar increíble bajo tierra que se encuentra en el norte de la provincia de León, en España. Está muy cerca del pueblo de Llamazares, que forma parte del municipio de Valdelugueros.

Esta cueva, que está abierta al público desde el año 2015, es un espacio natural gestionado por una empresa privada. Ofrece un recorrido de 700 metros donde puedes ver formaciones geológicas muy diversas y sorprendentes.

La Cueva de Llamazares: Un Tesoro Subterráneo en León

¿Dónde se encuentra la Cueva de Llamazares?

La cueva de Llamazares está ubicada en una zona llamada Los Argüellos, que es una Reserva de la Biosfera. Se encuentra justo al lado del pueblo de Llamazares.

Para llegar a la cueva, hay que subir por un sendero de 1 kilómetro desde el pueblo. Este camino tiene una dificultad media, pero vale la pena. Desde allí, puedes disfrutar de vistas panorámicas del valle que baja hacia Lugueros. También verás un hermoso bosque de hayas que conecta Llamazares con el pueblo cercano de Redilluera.

Al otro lado del valle, se alza el pico Bodón, una montaña impresionante de 1.959 metros de altura. La cueva está a 1.475 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo es la Cueva por dentro y qué se puede ver?

La cueva de Llamazares tiene una forma parecida a la letra "H". Sin embargo, solo una parte de ella está abierta para los visitantes. Este recorrido turístico es de 700 metros de largo.

A medida que avanzas por la cueva, el camino se vuelve más interesante. Podrás observar muchas formaciones geológicas diferentes, como estalactitas y estalagmitas, que se han creado a lo largo de miles de años.

Después de los 700 metros visitables, la cueva se adentra más en la montaña. Para seguir explorando más allá de este punto, se necesita equipo especial y experiencia en espeleología.

¿Cuándo y cómo visitar la Cueva de Llamazares?

La cueva de Llamazares se puede visitar en ciertas épocas del año. Está abierta durante las vacaciones de Semana Santa. Después, abre desde el mes de mayo hasta finales de septiembre, pero solo los fines de semana.

Si quieres visitarla todos los días, los meses de julio y agosto son los ideales, ya que la cueva permanece abierta diariamente.

Acceso a la Cueva de Llamazares

Para llegar a la cueva, primero debes ir al pueblo de Llamazares. Este pueblo está a unos 57 kilómetros de la ciudad de León.

Si viajas desde León, puedes tomar la carretera LE-311 en dirección a Matallana de Torío. En Robles de la Valcueva, debes tomar la CL-626 hacia La Vecilla. Una vez en La Vecilla, sigue por la LE-321 hacia el puerto de Vegarada. Cuando llegues a Lugueros, cambia de carretera para ir hacia Llamazares.

En el pueblo de Llamazares, encontrarás el centro de recepción de visitantes. Es una bonita casa de piedra que antes era la escuela del pueblo. Aquí es donde se compran las entradas y donde comienza la corta subida hasta la entrada de la cueva.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Cueva de Llamazares para Niños. Enciclopedia Kiddle.