robot de la enciclopedia para niños

Cueva de Coxcatlán para niños

Enciclopedia para niños

La cueva de Coxcatlán es un importante sitio arqueológico ubicado en el Valle de Tehuacán, en el estado de Puebla, México. Es un lugar especial porque nos ha enseñado mucho sobre cómo vivían las personas hace miles de años en esta región.

Descubrimiento y Hallazgos Clave

La cueva fue descubierta en la década de 1960 por el arqueólogo Richard MacNeish. Él estaba investigando el Valle de Tehuacán cuando encontró este sitio tan valioso.

¿Qué se encontró en la Cueva de Coxcatlán?

Dentro de la cueva, los investigadores encontraron pruebas muy antiguas de que las personas ya cultivaban plantas. Fue uno de los primeros lugares en México donde se hallaron restos de plantas domesticadas, como el maíz, los frijoles y la calabaza. Esto fue muy importante para entender cómo la gente empezó a cultivar sus propios alimentos en lugar de solo recolectarlos.

Además de las plantas, la cueva también contenía muchas herramientas de piedra. De hecho, casi el 75% de las herramientas de piedra encontradas en esa excavación provienen de la Cueva de Coxcatlán. Estas herramientas nos dan pistas sobre las actividades diarias de las personas que vivieron allí.

Un Hogar Antiguo por Miles de Años

La Cueva de Coxcatlán fue utilizada por un largo tiempo, ¡alrededor de 10,000 años! Principalmente, fue un refugio y un lugar de reunión durante el Período Arcaico.

¿Quiénes vivían en la cueva?

Grupos de personas que se dedicaban a recolectar alimentos usaban la cueva. Estos grupos podían ser de hasta 25 o 30 personas. La usaban especialmente durante la temporada de lluvias, cuando necesitaban un lugar seguro para protegerse.

Parte de una Red de Cuevas

La Cueva de Coxcatlán no era la única cueva utilizada en el Valle de Tehuacán. Hay otras cuevas cercanas con hallazgos similares, lo que sugiere que había una especie de comunidad o red de intercambio entre estos grupos.

Las familias se organizaban en grupos más pequeños, llamados "microbandas", que a veces se unían para formar grupos más grandes, o "macrobandas". Estos grupos más grandes ocupaban las cuevas cuando había mucha comida disponible en la región. La gran cantidad de restos de alimentos encontrados en la cueva indica que se usaba para recolectar y guardar plantas durante las épocas de cosecha.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Coxcatlan Cave Facts for Kids

kids search engine
Cueva de Coxcatlán para Niños. Enciclopedia Kiddle.