robot de la enciclopedia para niños

Cuadernos para el Diálogo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cuadernos para el Diálogo
País España
Idioma Español
Especialidad Política
Fundación 1963
Fundador Joaquín Ruiz-Giménez
Primera edición octubre de 1963
Última edición 1978
Circulación
Frecuencia Mensual
ISSN 0011-2534
OCLC 1565549

Cuadernos para el Diálogo fue una revista muy importante en España. Aunque era una revista cultural, tenía un objetivo claro: compartir ideas sobre cómo organizar la sociedad y el gobierno. Estas ideas se basaban en un pensamiento llamado democristiano.

La revista fue impulsada por Joaquín Ruiz-Giménez, quien fue su primer presidente. El primer número se publicó en octubre de 1963 y dejó de publicarse en 1978.

¿Qué fue Cuadernos para el Diálogo?

Cuadernos para el Diálogo era más que una revista. Era un espacio donde se discutían temas importantes para la sociedad. Su propósito principal era difundir ideas sobre la política y la forma de vida.

Su Historia y Duración

La revista comenzó en 1963 y se publicó durante 15 años. Al principio, salía cada mes. Sin embargo, en 1976, cambió su frecuencia y se convirtió en un semanario, es decir, salía cada semana.

A pesar de este cambio, la revista no logró continuar durante el periodo conocido como la Transición española. Este fue un momento de grandes cambios en España.

Un Espacio para Nuevas Ideas

Cuadernos para el Diálogo fue un lugar donde muchos escritores y pensadores pudieron compartir sus ideas. La revista ayudó a impulsar las carreras de muchas personas que colaboraron en ella.

Fue un símbolo de la cultura que buscaba el progreso y las nuevas ideas en las décadas de 1960 y 1970. Se convirtió en un referente para quienes querían un cambio positivo en la sociedad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cuadernos para el Diálogo Facts for Kids

kids search engine
Cuadernos para el Diálogo para Niños. Enciclopedia Kiddle.