Tucu-tucu de San Luis para niños
Datos para niños
Tucu-tucu de San Luis |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Infraclase: | Placentalia | |
Orden: | Rodentia | |
Suborden: | Hystricomorpha | |
Infraorden: | Hystricognathi | |
Familia: | Ctenomyidae | |
Tribu: | Ctenomyini | |
Género: | Ctenomys | |
Especie: | C. pontifex Thomas, 1918 |
|
El tucu-tucu de San Luis, también conocido como tucu-tucu marrón, es un pequeño roedor que vive bajo tierra. Su nombre científico es Ctenomys pontifex. Fue descrito por primera vez por el científico Oldfield Thomas en 1918.
Este animal es parte de la familia Ctenomyidae, que incluye a todos los tucu-tucus. Son conocidos por sus hábitos de excavación y por vivir en túneles.
Contenido
¿Dónde vive el Tucu-tucu de San Luis?
El tucu-tucu de San Luis es un animal endémico de Argentina. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en esta región del mundo.
Vive específicamente en la provincia de San Luis, de ahí su nombre común. Prefiere los suelos blandos donde puede cavar sus madrigueras con facilidad.
¿Cómo es el Tucu-tucu de San Luis?
Este roedor pertenece al grupo de los histricomorfos. Este grupo incluye a animales como los puercoespines y los conejillos de indias, que tienen una estructura dental particular.
Los tucu-tucus son animales de tamaño mediano, con cuerpos robustos y patas fuertes, ideales para excavar. Su pelaje suele ser de tonos marrones, lo que les ayuda a camuflarse en su entorno.
¿Cuál es el estado de conservación del Tucu-tucu de San Luis?
El tucu-tucu de San Luis es considerado una especie casi amenazada por la UICN. Esto significa que, aunque no está en peligro inmediato, su población podría estar en riesgo en el futuro si no se toman medidas de protección.
La Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM) también ha clasificado a esta especie como "rara". Esto indica que no se encuentran muchos individuos de esta especie en la naturaleza. Es importante proteger su hábitat para asegurar su supervivencia.
Véase también
En inglés: San Luis tuco-tuco Facts for Kids