robot de la enciclopedia para niños

Cromátida para niños

Enciclopedia para niños

La cromátida es como una de las dos "patitas" idénticas que forman un cromosoma cuando este ya se ha duplicado. Imagina un cromosoma como una letra "X"; cada una de las barras de esa "X" es una cromátida. Estas dos cromátidas están unidas en un punto central llamado centrómero.

Las cromátidas son muy importantes porque contienen la misma información genética. Son visibles cuando la célula se prepara para dividirse, durante un proceso llamado mitosis.

¿Qué es una Cromátida?

Una cromátida es una parte de un cromosoma duplicado. Antes de que una célula se divida, sus cromosomas se copian a sí mismos. Cuando un cromosoma se duplica, se convierte en una estructura con forma de "X". Cada "brazo" de esa "X" es una cromátida.

  • Cada cromátida tiene una copia exacta del ADN original.
  • Están unidas por el centrómero, que es como el "cinturón" del cromosoma.
  • Son visibles durante las primeras etapas de la mitosis, como la Profase y la Metafase.

Cromátidas y la División Celular

Las cromátidas juegan un papel clave en cómo las células se dividen para crear nuevas células.

¿Cómo se comportan las cromátidas en la mitosis?

Durante la mitosis, que es el proceso por el cual una célula se divide en dos células hijas idénticas, las cromátidas pasan por varias fases:

  • Profase: Los cromosomas se hacen visibles y cada uno ya está duplicado, formado por dos cromátidas hermanas.
  • Metafase: Los cromosomas duplicados (con sus dos cromátidas) se alinean en el centro de la célula.
  • Anafase: Las dos cromátidas hermanas de cada cromosoma se separan. Cada cromátida se mueve hacia un extremo opuesto de la célula. En este momento, cada cromátida separada se considera un "cromosoma hijo".
  • Telofase: Las cromátidas (ahora cromosomas hijos) llegan a los extremos de la célula y la célula se divide en dos. Cada nueva célula hija tiene un conjunto completo de cromosomas, cada uno con una sola cromátida.
Archivo:Chromosome
Esquema de un cromosoma ya duplicado durante la profase
1 = una Cromátida
2. Centrómero
3. Brazo corto (p)
4. Brazo largo (q)

Información Genética en las Cromátidas

Cada cromátida lleva alelos, que son las diferentes versiones de un gen. Esto significa que cada cromátida contiene la información genética de uno de los padres. Piensa en ellos como "bandas" que se pueden ver al teñirlas en el laboratorio.

Cromosomas: Los Paquetes de ADN

Los cromosomas son estructuras diminutas en forma de hilo que se encuentran dentro del núcleo de las células animales y vegetales. Están hechos de ADN muy enrollado y proteínas especiales llamadas histonas.

Antes de que una célula se divida, cada cromosoma se duplica. Así, un cromosoma que antes era una sola hebra, se convierte en la forma de "X" que conocemos, compuesta por dos cromátidas hermanas. Aunque tenga forma de "X", sigue llamándose cromosoma, pero es importante recordar que es un cromosoma duplicado, listo para dividirse en dos células.

Cromonema

El cromonema es como el hilo principal que forma cada una de las cromátidas. Imagina que la cromátida es un collar de perlas; el cromonema sería el hilo que une esas perlas. A lo largo del cromonema, hay unas "perlas" más densas llamadas cromómeros. El cromonema está hecho de ADN y proteínas.

Cromatina

La cromatina es el material del que están hechos los cromosomas. Es una mezcla de ADN y proteínas (principalmente histonas) que se encuentra en el núcleo de las células.

Cuando la célula no se está dividiendo, la cromatina está más "desenrollada" y dispersa. Pero cuando la célula se prepara para dividirse, la cromatina se "enrolla" y se compacta mucho, formando las estructuras visibles que conocemos como cromosomas. Así que, la cromatina y los cromosomas son lo mismo, pero en diferentes estados de compactación.

Centrómero

El centrómero es la parte estrecha de un cromosoma duplicado donde se unen las dos cromátidas hermanas. Es un punto muy importante porque durante la división celular, unas estructuras llamadas microtúbulos se unen al centrómero para "tirar" de las cromátidas y separarlas hacia los polos opuestos de la célula.

En el centrómero se encuentran unas estructuras especiales llamadas cinetocoros. Los cinetocoros son como "ganchos" que permiten que los microtúbulos se enganchen a los cromosomas y los muevan durante la división celular.

Archivo:Chromosome 12
Dibujo esquemático de un Cromosoma 12 humano durante las etapas de telofase e interfase

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chromatid Facts for Kids

kids search engine
Cromátida para Niños. Enciclopedia Kiddle.