robot de la enciclopedia para niños

Metafase para niños

Enciclopedia para niños

La metafase es una etapa muy importante que ocurre durante la mitosis y la meiosis, que son los procesos en los que las células se dividen. Es la segunda fase, y sucede justo después de la profase. En esta etapa, la membrana que rodea el núcleo de la célula desaparece, y aparecen unas estructuras llamadas microtúbulos, que forman el "huso" (como un andamio dentro de la célula).

Durante la metafase, los cromosomas se alinean de forma muy ordenada en el centro de la célula. Este alineamiento ocurre porque unas pequeñas estructuras en los cromosomas, llamadas cinetocoros, son jaladas por los microtúbulos con fuerzas iguales y opuestas. La palabra "metafase" viene del griego "μετα", que significa "después".

¿Qué es la Metafase?

Archivo:Metaphase eukaryotic mitosis
Metafase

La metafase es el momento en que los cromosomas se preparan para ser separados de manera equitativa entre las dos nuevas células. Es como si se pusieran en fila para asegurarse de que cada nueva célula reciba una copia completa y correcta de la información genética.

La Metafase en la Mitosis: ¿Cómo se alinean los cromosomas?

Archivo:Chromosome Attachement
Diferentes tipos de la unión de cromosomas en la metafase.

En la mitosis, que es el proceso de división celular para el crecimiento y la reparación, los microtúbulos se unen a los cinetocoros de los cromosomas. Los cinetocoros son como "agarraderas" en el centro de cada cromosoma.

Una vez unidos, los centrómeros (la parte central de los cromosomas) se mueven y se colocan en una línea imaginaria en el centro de la célula, llamada la placa metafásica o plano ecuatorial. Imagina que es el ecuador de la célula. Los brazos de los cromosomas suelen apuntar hacia los bordes de la célula, colocándose de forma perpendicular a las fibras del huso.

Es muy importante que cada cinetocoro esté bien unido a los microtúbulos. Si algún cromosoma no está bien anclado o alineado, la célula envía una señal para detener el proceso. Esto es como un "punto de control" que asegura que todo esté perfecto antes de que la división continúe. Así se evita que las nuevas células tengan un número incorrecto de cromosomas.

La Metafase en la Meiosis: Dos etapas importantes

La meiosis es un tipo especial de división celular que ocurre para formar células reproductivas (como óvulos y espermatozoides). En la meiosis, hay dos divisiones principales: Meiosis I y Meiosis II. Cada una tiene su propia metafase.

Metafase I: El baile de los cromosomas homólogos

La Metafase I ocurre después de la Profase I. En esta etapa, los cromosomas que son "parecidos" (llamados cromosomas homólogos) se unen formando parejas, como si fueran a bailar juntos. A estas parejas se les llama bivalentes.

Cada bivalente tiene dos centrómeros, uno de cada cromosoma. Estos centrómeros no se dividen, sino que se colocan en el huso, a la misma distancia por encima y por debajo del plano ecuatorial de la célula. Es decir, las parejas de cromosomas se alinean en el centro.

Metafase II: Los cromosomas se preparan para separarse

La Metafase II sucede después de la Profase II. En esta fase, el huso se organiza de nuevo y los microtúbulos se unen a los cromosomas individuales (que ahora están formados por dos cromátidas hermanas). Los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial, listos para que sus cromátidas hermanas se separen en la siguiente fase.

kids search engine
Metafase para Niños. Enciclopedia Kiddle.