robot de la enciclopedia para niños

Cristóbal de Aguirre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cristóbal de Aguirre
Información personal
Nacimiento 10 de julio de 1736
Galdácano, Vizcaya
Fallecimiento 11 de junio de 1831
Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Española
Familia
Padres Domingo de Aguirre Gastelú y Ana María de Hordeñana
Cónyuge María Manuela López de Anaya
Hijos Vicenta (1779), Juana Josefa (1780), Juan Pedro (1781), José Enrique (1784) y María Eugenia Aguirre López Anaya (1789)
Información profesional
Ocupación Comerciante y funcionario

Cristóbal de Aguirre Hordeñana fue un comerciante español que vivió en la ciudad de Buenos Aires. Allí, tuvo una participación muy importante en la vida de su comunidad.

¿Quién fue Cristóbal de Aguirre?

Cristóbal de Aguirre nació el 10 de julio de 1736 en Galdácano, una localidad de Vizcaya, en España. Sus padres fueron Domingo de Aguirre Gastelú y Ana María de Hordeñana.

Su llegada a Buenos Aires y su carrera

En el año 1765, Cristóbal de Aguirre se mudó a Buenos Aires. Allí, se dedicó al comercio y tuvo mucho éxito en sus negocios.

Además de ser comerciante, participó activamente en el gobierno y la administración de la ciudad. Fue juez y también un "oficial real", lo que significaba que trabajaba para la autoridad del rey.

En 1794, fue vocal y síndico del Real Consulado de Buenos Aires. Esta era una institución importante que ayudaba a organizar el comercio y la economía.

En 1802, fue elegido "Regidor perpetuo" y "alcalde de primer voto" del Cabildo de Buenos Aires. El Cabildo era como el ayuntamiento o gobierno local de la ciudad en esa época.

Su familia y hogar

En 1778, Cristóbal de Aguirre se casó con María Manuela López de Anaya Ruiz. Tuvieron cinco hijos: Vicenta (nacida en 1779), Juana Josefa (1780), Juan Pedro (1781), José Enrique (1784) y María Eugenia (1789).

La familia vivía en la calle de la Merced, que hoy se conoce como calle Presidente Perón.

Su participación en eventos importantes

En 1795, Cristóbal de Aguirre se retiró de su cargo como capitán de infantería de las milicias de Buenos Aires. Las milicias eran grupos de ciudadanos que se entrenaban para defender la ciudad.

En 1804, el Cabildo de Buenos Aires le pidió que representara a un importante ministro del rey, llamado Manuel Godoy. Esto le permitía participar en las decisiones del Cabildo.

Cuando ocurrieron los conflictos en el Río de la Plata en 1806 y 1807, a pesar de su edad avanzada, Cristóbal de Aguirre participó como coronel en un grupo de defensa llamado el tercio de Vizcaínos.

En 1810, fue invitado a una reunión muy importante del Cabildo, conocida como el cabildo abierto del 22 de mayo de 1810. En esta reunión se discutió el futuro del gobierno de la ciudad. Cristóbal de Aguirre decidió no votar en esa ocasión.

Cristóbal de Aguirre falleció en Buenos Aires el 11 de junio de 1831, a la edad de 95 años.

kids search engine
Cristóbal de Aguirre para Niños. Enciclopedia Kiddle.