Cristóbal Plantino para niños
Datos para niños Cristóbal Plantino |
||
---|---|---|
![]() Cristóbal Plantino por retrato del taller de Rubens, Museo Plantin-Moretus
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Christophe Plantin | |
Nacimiento | 1520 Saint-Avertin, Francia |
|
Fallecimiento | 1589 Amberes, Países Bajos del Sur |
|
Familia | ||
Cónyuge | Jeanne Rivière | |
Información profesional | ||
Ocupación | Editor, impresor, architipógrafo regio | |
Empleador | Plantin Press | |
Cristóbal Plantino, cuyo nombre original era Christoffel Plantijn, fue un editor, impresor y librero muy importante en el siglo XVI. Nació alrededor del año 1520 en Saint-Avertin, Francia, y falleció en 1589 en Amberes, una ciudad que hoy forma parte de Bélgica.
Aunque nació en Francia, se formó como encuadernador en París. Luego, su carrera floreció en Amberes, donde estableció una de las imprentas más famosas de su tiempo.
Contenido
Cristóbal Plantino: Un Gran Impresor
Cristóbal Plantino es conocido por la calidad y la cantidad de libros que imprimió. Su imprenta, llamada Officina Plantiniana, se convirtió en un centro muy importante para la publicación de libros en Europa.
¿Quién fue Cristóbal Plantino?
Plantino fue una figura clave en la historia de la imprenta. No solo imprimía libros, sino que también los editaba y vendía. Esto significa que supervisaba todo el proceso, desde la preparación de los textos hasta la distribución de los libros terminados.
Su habilidad y dedicación le permitieron construir un negocio muy exitoso. Su imprenta era conocida por usar las mejores técnicas y materiales de la época.
La Biblia Políglota Regia y el Rey Felipe II
Uno de los proyectos más grandes y famosos de Plantino fue la impresión de la Biblia Políglota Regia. Este fue un trabajo enorme que incluía el texto de la Biblia en varios idiomas antiguos.
Para este proyecto, Plantino colaboró con un erudito llamado Arias Montano. El rey Felipe II de España apoyó esta importante obra. Gracias a su excelente trabajo en esta Biblia, el rey Felipe II lo nombró "architipógrafo regio", que significa algo así como el "impresor jefe del rey".
El Legado de Plantino: Un Museo Vivo
La imprenta de Cristóbal Plantino en Amberes se ha conservado hasta el día de hoy. Es un lugar único que se ha convertido en el Museo Plantin-Moretus.
Este museo permite a los visitantes ver cómo funcionaba una imprenta en el siglo XVI. Puedes ver las máquinas, los tipos de letra y los talleres donde se hacían los libros. El nombre "Moretus" se añadió porque el yerno de Plantino, Jan Moretus, continuó con el negocio familiar después de su muerte.
El Museo Plantin-Moretus es un testimonio de la importancia de Cristóbal Plantino y su contribución al mundo de los libros y el conocimiento.
Véase también
En inglés: Christophe Plantin Facts for Kids