Cristo Redentor (Guillermo Silveira) para niños
Datos para niños Cristo Redentor |
||
---|---|---|
Autor | Guillermo Silveira | |
Creación | 1962 | |
Ubicación | Museo Provincial de Bellas Artes de Badajoz, ![]() |
|
Estilo | Expresionismo neofigurativo | |
Material | Aglomerado de polvo de mármol | |
Técnica | Escultura | |
Dimensiones | 105 x 100 x 36 cm | |
La obra conocida como Cristo Redentor o Cristo bendiciendo es un boceto creado por el artista español Guillermo Silveira (1922-1987). Esta pieza se guarda desde los años 1980 en el Museo de Bellas Artes de Badajoz (MUBA). Está hecha con aglomerado de polvo de mármol y mide 105 centímetros de alto, 100 centímetros de ancho y 36 centímetros de profundidad.
Según el propio Guillermo Silveira, esta obra fue uno de los dos estudios que realizó. Su objetivo era crear un monumento mucho más grande, de quince metros de altura, que se planeaba construir en el Cerro Gordo de Badajoz. Sin embargo, este gran monumento nunca llegó a realizarse.
El boceto Cristo Redentor se mostró por primera vez al público en una exposición. Esto ocurrió entre el 21 de marzo y el 25 de abril de 2013. En esa ocasión, se exhibió junto a otras dos obras similares de los artistas Pedro Torre Isunza y Saturnino Domínguez Nieto.
Obras de Guillermo Silveira: Explorando su Arte
Guillermo Silveira fue un artista muy productivo. Además del Cristo Redentor, creó otras obras importantes. Estas piezas muestran su estilo único y su forma de ver el mundo.
¿Qué otras obras de arte creó Silveira?
Junto al boceto del Cristo Redentor, existen otras dos obras pequeñas. También tratan sobre la figura de Cristo y fueron hechas a principios de los años sesenta. En ellas, se puede ver que el artista se enfocaba en la expresión humana. No incluía elementos sobrenaturales. Su estilo era muy expresivo, algo característico de esta primera etapa de su carrera. Esto ayudaba a resaltar el sentimiento de las obras.
- Sin título (cabeza de Cristo Nazareno): Esta pintura fue realizada a principios de los años 1960. Está firmada por Silveira en la parte inferior derecha. Es un óleo sobre madera y mide 34 x 38 centímetros. Se cree que podría ser un estudio para otra obra llamada Cabeza de Jesús. Esta pieza se expuso en Badajoz en 1963 y en Mérida en 1964. Actualmente, forma parte de una colección privada en Talavera la Real, Badajoz.
- Súplica (boceto para escultura): Este dibujo fue firmado y fechado por Silveira en enero de 1961. Está hecho con bolígrafo y lápiz de grafito sobre papel reciclado y mide 21,5 x 15,5 centímetros. Contiene algunas notas escritas por el artista. Estas notas hablan sobre "El Hombre caído", "Súplica" y la idea de crear relieves con escenas y paisajes. También menciona la búsqueda de "líneas y masas armónicas". Esta obra también se encuentra en una colección privada en Badajoz.
Otras obras sin fecha definida
Guillermo Silveira también creó otras piezas. Algunas de ellas no tienen una fecha exacta de creación.
- Réquiem: Esta obra fue realizada en los años 1970. Utiliza una técnica mixta sobre papel. También forma parte de una colección privada en Badajoz.
-
- Sin título (inacabada). Mide 30 x 28 centímetros.
- Sin título. Mide 27 x 17 centímetros.