Cristiano Demócrata y Flamenco para niños
Datos para niños Cristiano-Demócrata y FlamencoChristen-Democratisch en Vlaams |
||
---|---|---|
![]() |
||
Presidente | Sylvia van de Velde | |
Fundación | 1968 | |
Precedido por | Partido Social Cristiano | |
Ideología | Liberalismo conservador Democracia cristiana |
|
Posición | Centroderecha | |
País | Bélgica | |
Afiliación internacional | Internacional Demócrata de Centro | |
Afiliación regional | Partido Popular Europeo | |
Cámara de Representantes de Bélgica |
12/150
|
|
Senado de Bélgica |
8/35
|
|
Parlamento Flamenco |
27/124
|
|
Parlamento de Bruselas |
2/17
|
|
Parlamento Europeo |
2/13
|
|
Sitio web | Página oficial www.cdenv.be. | |
Cristiano-Demócrata y Flamenco (CD&V, en neerlandés: Christen-Democratisch en Vlaams) es un partido político de Bélgica. Es uno de los partidos más importantes en la región de Flandes.
Hasta el año 2001, su nombre oficial era Partido Cristiano Popular. El partido forma parte del Partido Popular Europeo, que es un grupo de partidos de centro-derecha en Europa. Una persona muy conocida que ha sido miembro de este partido es Herman Van Rompuy. Él fue primer ministro de Bélgica y también Presidente del Consejo Europeo de 2010 a 2012.
Al principio, el CD&V se definía como un partido demócrata cristiano. Esto significa que sus ideas se basaban en principios cristianos. Sin embargo, ahora prefieren hablar del "bien común", que es la idea de buscar lo mejor para toda la sociedad.
Contenido
Historia del Partido Cristiano-Demócrata y Flamenco
Orígenes y primeros años
El CD&V tiene sus raíces en los partidos católicos de Bélgica que existían antes de la II Guerra Mundial. Estos partidos incluían el Katholieke Partij (1884-1921), el Katholieke Unie (1921-1936) y el Katholieke Blok (1936-1945).
Después de la guerra, en 1945, se fundó el Christelijke Volkspartij/Parti Social Chrétien (CVP-PSC). Este partido se dividió más tarde en dos: uno para la parte de Bélgica donde se habla neerlandés y otro para la parte donde se habla francés. Esto ocurrió debido a cambios importantes en el país relacionados con los idiomas. Las siglas CVP se usaron hasta el año 2001.
Cambios y nuevos comienzos
En las elecciones de 1999, el entonces CVP tuvo un resultado difícil. Esto se debió a algunos problemas importantes que afectaron al país en ese momento. Como resultado, los partidos de la oposición ganaron mucho poder.
Después de esto, el partido decidió cambiar su nombre a CD&V en 2001. En las elecciones de 2003, su posición a nivel nacional se debilitó un poco más.
Regreso al gobierno
En las elecciones regionales de 2004, el CD&V se unió a otro partido, la Nieuw-Vlaamse Alliantie (Nueva Alianza Flamenca, N-VA). Juntos, lograron un buen resultado. Así, el CD&V volvió a formar parte del gobierno en la Región flamenca. Formaron una coalición con el Partido Socialista y los Liberales y Demócratas Flamencos.
En 2008, la unión con la N-VA terminó. Esto pasó por desacuerdos sobre cómo reformar el Estado belga.
Elecciones recientes
En las elecciones generales de Bélgica de 2010, el CD&V obtuvo muchos votos, siendo el tercer partido más votado en Bélgica. Sin embargo, sus votos disminuyeron un poco en comparación con las elecciones de 2007, mientras que la Nueva Alianza Flamenca ganó más apoyo. El partido obtuvo 17 escaños en la Cámara de Representantes de Bélgica y 4 escaños en el Senado de Bélgica.
El CD&V ha seguido participando en las elecciones federales y regionales, y sus resultados han variado a lo largo de los años. Han formado parte de diferentes gobiernos de coalición, lo que significa que trabajan con otros partidos para gobernar el país.
Véase también
En inglés: Christian Democratic and Flemish Facts for Kids
- Partido Popular Europeo