robot de la enciclopedia para niños

Creativiña para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:DSC06955
Presentación Brief Creativiña VI 2005.

Creativiña es un concurso muy especial que nació en Viña del Mar, Chile. Fue creado por la carrera de Publicidad del Instituto Profesional Duoc UC y reúne a estudiantes de publicidad de toda Latinoamérica, además de expertos de la industria. En 2023, se celebró su edición número 20, después de una pequeña pausa debido a la pandemia de COVID-19.

Este concurso es único en América Latina por ser presencial y por buscar los talentos de los futuros creadores de publicidad. También celebra las ideas más destacadas de la industria. Su objetivo principal es crear un espacio para la creatividad, donde se combinan seminarios, concursos y la inspiración de jóvenes creativos internacionales. Creativiña funciona como una plataforma para aprender juntos, donde los participantes pueden compartir ideas, proyectos y recursos sobre creatividad, diseño y las últimas tendencias en publicidad.

Historia y Origen de Creativiña

La idea de Creativiña surgió en el año 2000, gracias a profesores de la carrera de Publicidad. Antonio Correa R. y Antonio Pujol M., quien era el director de la carrera en ese momento, querían acercar el mundo de la publicidad a los estudiantes.

Según Eugenio Sánchez, uno de los creadores del concurso, el nombre "Creativiña" se eligió para unir la creatividad con la ciudad de Viña del Mar. El premio principal del concurso se llama "La Ola", y representa a las nuevas generaciones de creativos que entran a la universidad y luego al mundo laboral. Son como "las olas que vienen y las olas que van".

Desde el principio, el concurso estuvo abierto a otras instituciones educativas de la región y del país. En sus primeras ediciones, participaron más de 70 equipos de dos personas de toda Latinoamérica, incluyendo Argentina, Uruguay y México.

Cómo ha Cambiado el Logo de Creativiña

Archivo:Creativiña Logo 2023
Versión 2023

Es interesante saber que el logo de la edición número 20 fue diseñado por los propios estudiantes de publicidad del Duoc UC de Viña del Mar. Ellos crearon sus propias ideas de cómo debería verse el concurso. Los alumnos seleccionados fueron Macarena Freire, Javiera Freire, Francisco Valencia y Pablo Vargas, quienes estaban en sus últimos años de estudio, con la ayuda de su profesor Sergio Miranda.

Para el diseño visual y los videos de esta edición, también participaron los estudiantes Ashley Berríos, Javiera Pimentel, Valentina Rivas, César Pérez y Gabriel Zapata. Todos trabajaron bajo la guía de los profesores Christian Cid y Rodrigo Medel.

La Edición Más Reciente: Creativiña XX

La edición número 20 de Creativiña se realizó el 12 y 13 de octubre de 2023, celebrando también los 40 años de la carrera de publicidad en Duoc UC. El tema de esta versión fue "reabriendo grandes ideas". Tuvo tres categorías de participantes:

  • Escolar Superior: Para estudiantes de publicidad de universidades e institutos.
  • Industria: Para empresas de publicidad de la Región de Valparaíso.
  • Escolares: Para alumnos de los últimos años de secundaria.

Puedes encontrar más información, las reglas y cómo inscribirte en la Página Oficial de Creativiña.

El Concurso y sus Desafíos

Archivo:Dupla de Estudiantes trabajando en Creativiña X (2009)
Dupla de Estudiantes trabajando en Creativiña X (2009)

Creativiña, en su edición número 20, volvió completamente renovada con el concepto "reabriendo las grandes ideas". Esto significa que busca dar valor a esas ideas creativas que a veces se descartan al principio, pero que luego persiguen al creador hasta que se hacen realidad con éxito.

Como en ediciones anteriores, se mantuvo la Categoría Superior para estudiantes de publicidad de todo el país. Además, se agregaron dos nuevas categorías: Industria (para empresas de publicidad de la Región de Valparaíso) y Escolares (para alumnos de tercero y cuarto medio).

Archivo:Premiación Ola de oro
Premiación: Categoría Ola de Oro 2014

En la categoría superior, los estudiantes participan en equipos de dos personas, inscribiéndose a través de sus propias instituciones. Los estudiantes de secundaria, en cambio, se presentan como si fueran una pequeña agencia, con un máximo de 4 integrantes y un profesor guía. Ambas categorías reciben un desafío real que deben resolver y entregar el mismo día del evento. Sus trabajos son evaluados por empresas reales que apoyan el concurso.

Para conectar a la industria local con la nacional y promover la creatividad, se creó la categoría Industria. Aquí, las agencias o profesionales de publicidad y marketing de la Región de Valparaíso deben presentar una campaña publicitaria que ya hayan realizado, usando al mismo tiempo al menos tres formas de comunicación (como televisión, radio e internet).

Al mismo tiempo que se desarrollan los desafíos, se lleva a cabo el Congreso de Publicidad en el teatro de la sede. En este congreso, participan expertos destacados con mucha experiencia y que han ganado premios importantes en festivales nacionales e internacionales, como los Cannes Lions International y los Effie Awards.

Para elegir a los equipos y agencias ganadoras de la "Ola de Oro", el premio principal del concurso, la organización selecciona a profesionales reconocidos en la industria de la publicidad. Su misión es elegir las mejores ideas.

Ganadores Destacados de Creativiña A lo largo de los años, Creativiña ha premiado a muchos talentos. Aquí te mostramos algunos de los ganadores de la "Ola de Oro", el premio más importante:

Versión Año Marca del Desafío Ola de Oro Institución País
I 2000 Carlos Trujillo - Gonzalo Seguel Universidad de las Américas Chile
III 2002 Adidas Magriet Berndt - Esteban Núñez DuocUC Sede Viña del Mar Chile
IV 2003 Rock & Pop Sebastián Fulgencio - Federico Zamponi Escuela Superior de Creativos Argentina
V 2004 Ford Carlos Müller - Felipe Gálvez Universidad del Pacífico Chile
VI 2005 DirecTV Mariano Palomeque - Ignacio Pérez UADE Argentina
X 2009 ONU Jorge Flores – Martín Merino UNIACC Chile
XI 2010 LG Santiago Guillamondegui – Gonzalo Prunest Universidad Siglo XXI Argentina
XIV 2013 Go Pro Bárbara Correa - Jeremías Ávila Universidad Siglo XXI Argentina
XV 2014 Marley Coffee Alexander Rengifo - Felipe Díaz DuocUC Sede Viña del Mar Chile
XVIII 2017 Cabify Manuel Villarroel - Iván Pacheco DuocUC Sede Viña del Mar Chile
XIX 2018 Monoï Tiki Tahiti Nathaly Barrera - Matías Cubillos - Flavia Sánchez - Ian Teichelmann DuocUC Sede Viña del Mar Chile
XX 2023 NotCo Desierto

Galería de imágenes

Más Información

kids search engine
Creativiña para Niños. Enciclopedia Kiddle.