Cratino para niños
Cratino (nacido alrededor del año 520 a.C. y activo después del 423 a.C.) fue un importante escritor de comedias en la antigua Atenas. Se le considera uno de los principales representantes de la comedia antigua, un tipo de teatro que combinaba humor, crítica social y política.
El famoso escritor de comedias Aristófanes lo mencionó en su obra Las ranas, donde lo elogiaba mucho por su talento y lo reconocía como su maestro. Cratino también tuvo como alumno a Eupolis, otro conocido comediógrafo.
Contenido
Obras de Cratino
Aunque ninguna de las obras completas de Cratino ha llegado hasta nuestros días, sí conocemos los títulos de varias de ellas y algunos fragmentos.
¿Qué temas trataban sus comedias?
- En su obra Los plutos, Cratino fue el primero en incluir escenas que ocurrían en el mundo subterráneo, lo cual era algo novedoso para la época.
- En Omnividentes, criticó a los sofistas, que eran maestros de retórica y filosofía en la antigua Grecia.
- Otros títulos de sus obras conocidas son Laconios, Sátiros y Botella.
Muchos escritores de comedias posteriores se inspiraron en los temas y títulos de Cratino. Entre ellos se encuentran Aristófanes, Eupolis, Nicócares, Platón el Cómico y Arquipo.
Rivalidades y competencias
La gran creatividad de Cratino pudo haber causado cierta competencia entre sus colegas. Incluso Aristófanes, a pesar de reconocerlo como su maestro, a veces lo criticaba en sus propias obras.
¿Cómo se defendía Cratino?
Cratino, por su parte, también criticaba a Aristófanes. Decía que era exagerado y que imitaba el estilo de Eurípides, un famoso escritor de tragedias. También lo acusó de copiar ideas de Eupolis.
Cratino en los concursos de teatro
A pesar de las críticas, Cratino tuvo mucho éxito en los concursos de teatro de su tiempo.
- En el año 424 a.C., en las fiestas de las Leneas, su obra Sátiros obtuvo el segundo lugar.
- Al año siguiente, en las Dionisias (otro importante festival de teatro), Cratino ganó el primer premio con su obra Botella. Con esta victoria, superó a la famosa obra Las nubes de Aristófanes.
Cratino también tuvo opositores en el ámbito político, como Calias.
Véase también
En inglés: Cratinus Facts for Kids