Cowkeeper para niños
Cowkeeper (aproximadamente 1710–1783) fue el nombre en inglés del primer líder conocido de la banda Alachua de la tribu Semínola. Su nombre original era Ahaya.
Contenido
¿Quién fue Cowkeeper? La historia de Ahaya
Ahaya, también conocido como Cowkeeper, nació alrededor de 1710. Su pueblo, los Oconee, venía de la región de Georgia. Cuando era niño, su gente se mudó y se estableció cerca del río Chattahoochee, en el norte de Florida.
Los primeros años de Ahaya y su liderazgo
A los 20 años, Ahaya ya era el líder de su comunidad. No le agradaban los españoles que gobernaban Florida en ese tiempo. En 1740, cuando James Oglethorpe de Georgia atacó la ciudad española de San Agustín, Ahaya y sus treinta guerreros se unieron a él como aliados.
El origen del nombre "Cowkeeper"
Alrededor de 1750, Ahaya guio a su gente hacia el sur, a un lugar que hoy se conoce como Paynes Prairie. Allí encontraron muchos animales para cazar y pescar, y también ganado salvaje. Su gente logró reunir este ganado y formó una gran manada. Por esta razón, los ingleses le dieron a Ahaya el apodo de "Cowkeeper", que significa "guardián de vacas".
Cuscowilla: El próspero pueblo de Cowkeeper
Hacia 1757, el pueblo de Cowkeeper, llamado Cuscowilla, era muy próspero. Estaba ubicado a orillas del lago Tuscawilla, donde hoy se encuentra la ciudad de Micanopy. Ese año, Cowkeeper visitó al Gobernador de Georgia. Expresó su fuerte desagrado hacia los españoles y las tribus que los apoyaban.
Un cambio de gobierno en Florida
En 1763, España entregó el control de Florida a los británicos. Cowkeeper se alegró mucho con este cambio. Incluso viajó a San Agustín para conocer al nuevo gobernador británico, Patrick Tonyn. Los británicos comenzaron a llamar a la gente de Cowkeeper y a otras tribus de Florida "semínolas". Este nombre viene de la palabra española "cimarrones", que significa "fugitivos" o "salvajes". Con el tiempo, este nombre se usó para todas las tribus de la región.
El encuentro de Cowkeeper con William Bartram
En 1774, un naturalista llamado William Bartram, de Filadelfia, visitó a Cowkeeper en Cuscowilla. Fue recibido con una gran fiesta donde le mostraron el mejor ganado de la banda Alachua. Cuando Bartram explicó que quería estudiar las plantas y animales de la zona, Cowkeeper se mostró muy entusiasmado. Llamó al científico "Puc-puggee", que significa "el cazador de flores", y le permitió explorar libremente sus tierras.
Ese mismo año, un colono de Georgia intentó engañar a los líderes Creek para obtener tierras en Florida. Cowkeeper se preocupó, pero sus aliados intervinieron rápidamente. El gobernador de Georgia informó a los Creek sobre el engaño, y el gobernador de Florida emitió una orden de arresto para el colono.
El legado de Cowkeeper
En 1783, los británicos tuvieron que devolver Florida a España. Cowkeeper, ya mayor, planeó un ataque a San Agustín, pero enfermó. Antes de morir, llamó a sus hijos, King Payne y Bowlegs. Les dijo que solo había logrado derrotar a ochenta y seis españoles y les pidió que completaran su objetivo, eliminando a los catorce restantes. Cowkeeper falleció ese mismo año, y su hijo King Payne lo sucedió como líder.
Predecesor: Ninguno |
Jefes semínolas ? - 1783 |
Sucesor: King Payne |
Para saber más
- Paynes Prairie: A History of the Great Savanna, por Lars Andersen. Pineapple Press, Inc., Sarasota, Florida, 2001.
Véase también
En inglés: Ahaya Facts for Kids