Cosimo Fancelli para niños
Datos para niños Cosimo Fancelli |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de julio de 1620 Roma (Estados Pontificios) |
|
Fallecimiento | 1688 Roma (Estados Pontificios) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |
Cosimo Fancelli (nacido en Roma alrededor de 1620 y fallecido en Roma en 1688) fue un talentoso escultor italiano. Es conocido por sus grandes trabajos en estuco, que son decoraciones hechas con un material parecido al yeso.
Contenido
¿Quién fue Cosimo Fancelli?
Cosimo Fancelli fue uno de los cuatro hijos del artista Carlo Fancelli (1566-1640). Al igual que su hermano, el escultor Giacomo Antonio Fancelli, Cosimo comenzó su carrera trabajando como ayudante en el taller de un famoso artista llamado Bernini.
Primeros trabajos y colaboraciones
Se cree que Cosimo ayudó a esculpir la figura del río Nilo en la Fuente de los Cuatro Ríos, ubicada en la Piazza Navona de Roma. Sin embargo, esta obra también se le atribuye a su hermano Giacomo.
Más tarde, Cosimo Fancelli trabajó junto a otro gran artista, Pietro da Cortona, desde 1648 hasta la muerte de Cortona. Juntos, colaboraron en la decoración de varias iglesias importantes en Roma.
Obras destacadas en iglesias
Cosimo Fancelli ayudó a decorar iglesias como:
- La Iglesia de San Lucas y Santa Martina (Roma) (alrededor de 1649).
- Santa Maria della Pace (en 1656).
- Santa Maria en Via Lata (alrededor de 1660).
- San Carlo al Corso (después de 1665).
- La bóveda de la Chiesa Nuova (entre 1662 y 1665).
Entre los alumnos que aprendieron de Cosimo Fancelli se encuentra Francesco Cavallini.
El Ángel del Puente Sant'Angelo
Entre 1667 y 1669, Bernini le encargó a Cosimo Fancelli una tarea muy importante: completar la escultura del Ángel con el Sudario para el Puente Sant'Angelo. Este puente es famoso por sus hermosas estatuas de ángeles.
El estilo artístico de Cosimo Fancelli
Cosimo Fancelli fue uno de los escultores más activos de su época en Roma. Se especializó en grandes obras de estuco, que son decoraciones que se usan mucho en la arquitectura y el diseño de interiores.
Su estilo artístico podía cambiar bastante, dependiendo del artista con el que estuviera trabajando en ese momento. Esto demuestra su habilidad para adaptarse a diferentes visiones creativas.
Véase también
En inglés: Cosimo Fancelli Facts for Kids