Convento de las Mínimas para niños
Datos para niños Convento de las Mínimas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Archidona | |
Coordenadas | 37°05′40″N 4°23′30″O / 37.0943561, -4.3916149 | |
El Convento de las Mínimas es un edificio histórico que se encuentra en Archidona, una localidad de la provincia de Málaga, en España. Su nombre completo es Convento de Jesús y María de Monjas Mínimas de San Francisco de Paula. Pertenece a la Orden de los Mínimos, una comunidad religiosa.
Este convento fue fundado en el año 1551. Se construyó sobre lo que antes era un palacio, propiedad del Conde de Ureña, y también sobre una antigua ermita.
Contenido
El Convento de las Mínimas: Un Tesoro en Archidona
El Convento de las Mínimas es un lugar con mucha historia y una arquitectura interesante. Es un ejemplo de cómo se construían los edificios religiosos hace muchos siglos.
¿Cómo es el Edificio del Convento?
El edificio actual de la iglesia fue construido entre los siglos XVII y XVIII. Tiene una sola nave, que es la parte principal del templo. Su techo es una bóveda de cañón, que parece medio cilindro, con ventanas pequeñas llamadas lunetos.
La Iglesia y sus Detalles
Dentro de la iglesia, verás arcos especiales con tres lóbulos. También hay una bóveda semiesférica, como media esfera, que se apoya en unas estructuras llamadas pechinas. Estas pechinas están decoradas y tienen una abertura octogonal que deja pasar la luz.
En la parte delantera de la iglesia, donde está el altar, hay una bonita reja de hierro forjado. Esta reja incluye la estructura del púlpito, desde donde se daban los sermones. El retablo mayor, que es la pieza artística detrás del altar, tiene dos partes y tres secciones.
En la parte de atrás de la iglesia, el coro se eleva sobre una bóveda de arista. La entrada principal es una portada sencilla de piedra gris. Está enmarcada con ladrillo visto y paredes enlucidas.
La Impresionante Torre
Junto a la entrada, se alza una torre muy llamativa. Su base es de piedra y la torre tiene una forma octogonal. El ladrillo rojo de su cuerpo y los adornos de cerámica vidriada le dan un toque que recuerda al estilo mudéjar.
La parte superior de la torre, llamada capitel, tiene tejas vidriadas en blanco y verde. Su textura y color combinan con otras torres históricas de la ciudad de Archidona.
La Curiosa "Virgen del Fuelle"
Dentro del convento, hay una pieza muy especial llamada la "Virgen del Fuelle". Es una obra de arte del siglo XVI, de la época del Renacimiento. Consiste en un fuelle (un objeto para avivar el fuego) que está decorado con un relieve de la Virgen María y el Niño Jesús. Está hecho de madera tallada.
Según una antigua historia, esta pieza fue rescatada en Flandes y donada al convento de Archidona en el año 1736. Es una joya del patrimonio del convento.
Véase también
- Anexo:Patrimonio Histórico Andaluz en la Comarca de Antequera