robot de la enciclopedia para niños

Convento de San José y de Santa Teresa de las Monjas Carmelitas Descalzas (Puebla) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Convento de San José y de Santa Teresa
Convento de San José y de Santa Teresa de las Monjas Carmelitas Descalzas de Puebla.jpg
Localización
País México
División Puebla
Dirección Ciudad de Puebla
Información religiosa
Culto Catolicismo
Diócesis MéxicoFlag of Mexico.svg México
Orden Orden de los Hermanos Descalzos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo
Uso convento de monjas carmelitas descalzas
Advocación San José y Santa Teresa
Historia del edificio
Construcción 1604
Datos arquitectónicos
Tipo Convento

El antiguo convento de San José y de Santa Teresa fue un importante edificio religioso en la Ciudad de Puebla, México. Perteneció a la orden de las Carmelitas Descalzas, un grupo de monjas que dedicaban su vida a la oración y el servicio. Este convento fue fundado en el año 1604.

Historia del Convento de San José y Santa Teresa

Archivo:Vista de Conjunto (Santa Teresa de la Puebla)
Vista de la iglesia en 1905.

La historia de este convento comenzó con la llegada de dos hermanas, Ana y Beatriz Núñez de Montealbán, a la Nueva España (como se conocía a México en esa época). Ellas venían de Gibraleón, España, con la esperanza de reunirse con su hermano Pedro Núñez. Lamentablemente, su hermano falleció poco después de su llegada.

¿Cómo se inició la comunidad religiosa?

Beatriz se casó, pero Ana Núñez decidió llevar una vida dedicada a la religión desde su hogar. Inspirada por esta forma de vida, Ana, junto con Elvira Suárez y Juana Fajardo, fundaron en 1603 una casa en Veracruz. Este lugar era un espacio donde las mujeres podían vivir juntas y dedicarse a la oración.

El traslado a Puebla y su crecimiento

Debido al clima y a la seguridad en Veracruz, se decidió que la comunidad se mudara a la Ciudad de Puebla. En 1601, el obispo de Tlaxcala, Diego Romano y Gobea, les dio permiso para establecer una comunidad religiosa femenina. Más mujeres se unieron a este grupo.

En 1603, el Papa autorizó la fundación de un convento para la Orden Carmelita. Esta autorización llegó a Puebla el 6 de junio de ese mismo año. Poco después, el 27 de diciembre de 1604, se recibió una Cédula Real (un documento oficial del rey) que permitía la construcción del convento de San José y Santa Teresa.

La biblioteca del convento

El convento también contaba con una valiosa biblioteca. En 2009, con la ayuda de Adabi de México, se realizó un catálogo de sus libros antiguos.

kids search engine
Convento de San José y de Santa Teresa de las Monjas Carmelitas Descalzas (Puebla) para Niños. Enciclopedia Kiddle.