Convento de San José (Málaga) para niños
El Convento de Hermanas Carmelitas de San José es un edificio especial que se encuentra en el barrio de La Goleta, en el centro de la ciudad de Málaga, España. Este lugar, que fue un convento, ahora está siendo preparado para una nueva etapa, combinando su historia con el arte.
Contenido
Historia del Convento de San José
Este edificio fue diseñado por el arquitecto Manuel Rivera Valentín y se terminó de construir en el año 1878. Años después, en 1940, fue restaurado por otro arquitecto llamado Enrique Atencia, quien ayudó a mantener su belleza y estructura.
¿Cómo es la arquitectura del convento?
El Convento de San José tiene un diseño muy interesante que mezcla diferentes estilos.
Características principales del diseño
Una de las partes más bonitas es su patio-jardín. Este patio está justo delante de la fachada del convento y de la iglesia, creando un espacio tranquilo y agradable.
Detalles arquitectónicos importantes
El diseño del convento combina elementos del estilo neogótico con arcos de medio punto. El estilo neogótico se inspira en las construcciones medievales, con arcos apuntados y detalles decorativos. Los arcos de medio punto son semicirculares, como los que se veían en la arquitectura romana.
La iglesia del convento tiene una forma de cruz latina, que es un diseño común en muchas iglesias, con una nave principal larga y un crucero que la atraviesa. La nave principal está cubierta por una bóveda de arista, que es un tipo de techo con formas curvas. En el crucero, el techo es una bóveda de gajos que se apoya en unas estructuras llamadas trompas.
A los lados de la nave principal hay dos capillas y una tribuna, que es como un balcón elevado. Al fondo de la iglesia, se encuentra un coro con una balaustrada de madera, un lugar donde se sentaban las religiosas.
Un nuevo propósito: arte y cultura
Actualmente, el Convento de Hermanas Carmelitas de San José está siendo renovado.
La futura exposición de arte
El objetivo de esta renovación es que el edificio pueda albergar una exposición permanente de las obras del pintor Jorge Rando. Él es conocido por su estilo expresionista, que busca transmitir emociones y sentimientos a través de sus pinturas.
¿Qué tipo de obras se expondrán?
La exposición mostrará obras de Jorge Rando que tratan sobre la Pasión de Jesucristo. Estas obras son propiedad del Obispado de Málaga. Así, este antiguo convento se convertirá en un espacio donde el arte y la historia se unirán para que todos puedan disfrutarlos.