robot de la enciclopedia para niños

Convento de San Francisco (Cádiz) para niños

Enciclopedia para niños

El Convento de San Francisco de Cádiz es un antiguo edificio religioso de la Orden Franciscana. Se encuentra en el centro histórico de la ciudad, en la plaza que lleva su mismo nombre. De lo que fue un gran complejo, hoy solo se conservan el claustro y la iglesia.

¿Qué es el Convento de San Francisco de Cádiz?

El Convento de San Francisco es un lugar histórico en Cádiz. Originalmente, era un gran conjunto de edificios. Con el paso del tiempo, algunas partes se usaron para otros fines. Actualmente, los visitantes pueden conocer su iglesia y el claustro, que es un patio interior rodeado de galerías.

¿Cuándo se fundó el Convento de San Francisco?

Este convento fue fundado en el año 1566. Los frailes de la Orden Franciscana lo establecieron gracias a las donaciones de varias personas. Entre ellas estaban Diego de Polanco, Nicolás de Castro Delfín y Fernando Benítez Rendón. La primera piedra fue colocada el 25 de marzo de 1566 por Luis García de Haro y Sotomayor, quien era el obispo de Cádiz en ese momento.

¿Cómo cambió el Convento a lo largo del tiempo?

El edificio fue reconstruido parcialmente en el siglo XVII. Durante el siglo XVIII, se realizó una gran reforma. Esta obra fue dirigida por José Francisco Badaraco. Gracias a esta reforma, la iglesia obtuvo su aspecto barroco actual. Se añadieron decoraciones de yeso y bóvedas especiales que cubrieron elementos más antiguos.

El antiguo convento de San Francisco era mucho más grande. Ocupaba el espacio donde hoy se encuentra el Museo de Cádiz. También tenía un huerto en lo que ahora es la plaza de Mina. Después de algunos cambios en la propiedad de los bienes de la iglesia, las dependencias del convento se redujeron. Hoy, solo quedan el claustro, que tiene un estilo llamado manierista, y la iglesia. Este convento fue muy importante en su época. Tenía una fuerte conexión con América. Era clave para la formación y el envío de frailes hacia el continente americano. Uno de ellos fue el famoso fray Junípero Serra.

La Iglesia del Convento de San Francisco

Archivo:Church of San Francisco, Cádiz
Vista del interior y del retablo mayor de la iglesia.

De la apariencia original de la iglesia, solo se conservan dos capillas. Una es la capilla de bóveda esquilfada, que está junto a la puerta lateral. La otra es la capilla de la Virgen de la Paz. El templo tiene una forma rectangular. Cuenta con una sola nave principal y varias capillas a los lados.

¿Qué elementos destacan en el interior de la iglesia?

Dentro de la iglesia, lo más notable es su retablo mayor. Fue creado a finales del siglo XVIII, en 1763, por Gonzalo Pomar. Es de estilo rococó y está hecho de madera dorada. También es muy importante el Cristo Crucificado de la Veracruz. Algunos expertos creen que esta imagen llegó a Cádiz desde Nápoles en el año 1733.

¿Qué podemos ver en el exterior de la iglesia?

En el exterior, destaca la torre, que fue construida en 1699. Fue diseñada por el arquitecto Juan Jiménez Mata. Él también realizó la portada lateral y el zaguán (la entrada). Otro elemento importante es el cimborrio, que es una especie de torre que corona la capilla mayor. Este cimborrio es del siglo XVIII.

Capillas del Convento

La iglesia cuenta con varias capillas dedicadas a diferentes santos:

  • Capilla del Sagrario
  • Capilla de la Vera-Cruz
  • Capilla de San Diego
  • Capilla de San Andrés
  • Capilla de San Telmo
  • Capilla de San Luis de los franceses

Hermandades en el Convento

La iglesia del Convento de San Francisco es la sede de tres Hermandades. Estas hermandades participan en la Semana Santa en Cádiz.

  • Hermandad del Nazareno del Amor
  • Hermandad de la Vera Cruz
  • Cofradía de Jesús Caído (Esta cofradía procesionó desde esta iglesia hasta el año 2025. A partir de 2026, regresará a su propia capilla, que se encuentra cerca del Parque Genovés de Cádiz).

Galería de imágenes

kids search engine
Convento de San Francisco (Cádiz) para Niños. Enciclopedia Kiddle.