robot de la enciclopedia para niños

Convento de Nuestra Señora del Carmen (Castellón de la Plana) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Convento de Nuestra Señora del Carmen
Bien de Relevancia Local
Esglesia Els Carmelos Castelló.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Ubicación Castellón de la Plana
Dirección Calle Ros de Ursinos, 47
Coordenadas 39°59′31″N 0°02′04″O / 39.991944444444, -0.034444444444444
Información general
Nombres anteriores Iglesia de Nuestra Señora del Carmen
Usos Edificios religiosos - Conventos
Estilo Historicista - Neogótico
Inicio Siglos XX (1942-43)
Construcción 14 de mayo de 1910
Inauguración 15 de febrero de 1901
Propietario Obispado de Segorbe-Castellón
Diseño y construcción
Arquitecto Godofredo Ros de Ursinos
Información religiosa
Orden de los Hermanos Descalzos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo

El Convento de Nuestra Señora del Carmen es un edificio importante en Castellón de la Plana, en la Comunidad Valenciana, España. Pertenece a la Orden de los Carmelitas Descalzos. Este lugar es considerado un Bien de relevancia local, lo que significa que tiene un valor especial para la región. Se encuentra en la calle Ros de Ursinos, número 47.

Este convento forma parte de la Diócesis de Segorbe-Castellón. En el año 2015, cuando se celebró el quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, el templo fue un lugar de peregrinación especial.

Historia y Arquitectura del Convento del Carmen

¿Cuándo se construyó el Convento de Nuestra Señora del Carmen?

Las obras de la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen comenzaron el 2 de julio de 1929. Sin embargo, la construcción fue lenta y el templo no se terminó hasta el 16 de marzo de 1942.

¿Quién diseñó el Convento de Nuestra Señora del Carmen?

El arquitecto Godofredo Ros de Ursinos, originario de Castellón, fue el encargado de diseñar el edificio. Más tarde, el arquitecto Alfonso Garín añadió algunos cambios importantes. Él mejoró la parte superior y las bóvedas (techos curvos) de la iglesia después de la Guerra Civil Española.

El estilo arquitectónico del templo es neoclásico. Es el único edificio con este estilo en toda la ciudad de Castellón.

Tesoros Artísticos del Convento

¿Qué obras de arte se pueden encontrar en el Convento del Carmen?

La iglesia está dedicada a Nuestra Señora del Carmen. En el altar principal se encuentra una imagen de ella, creada por el escultor Octavio Vicent. Esta imagen fue bendecida en 1949. Está colocada en un espacio especial llamado camarín. Este camarín está decorado con pinturas de Rafael Cardells de 1952. En estas pinturas se ven a cuatro santos importantes de la Orden Carmelita: San Elías, Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz y Santa Teresita.

Pinturas y Esculturas Notables

Dentro de la iglesia hay muchas obras de arte valiosas. En la capilla de la Comunión, por ejemplo, hay dos cuadros. Uno es "Cristo con los discípulos de Emaús" del padre Mauro de la Dolorosa. El otro es "La Última Cena" de Jorge Juan Fuentes.

En el altar del Niño Jesús de Praga, la figura fue hecha por el escultor carmelita Hermano Francisco del Niño Jesús. Él fue alumno de un famoso escultor llamado Mariano Benlliure. El altar del Santo Cristo tiene frescos (pinturas en la pared) de Ramón Catalán de 1953. Estas pinturas muestran la escena de la Crucifixión.

También son importantes los retablos (estructuras decoradas detrás del altar) de San José y Santa Teresa, que datan de los años 60. Hay lienzos (pinturas sobre tela) de Juan de Dios Morenilla y el altar de Santa Teresita. Además, se guardan reliquias de varios santos carmelitas, como San Simón Stock.

El Convento en la Actualidad

¿Cuál es la situación actual del Convento de Nuestra Señora del Carmen?

En el año 2012, la comunidad de monjes que vivía en el convento era pequeña, con solo tres frailes. Ellos también se encargaban de la parroquia de Nuestra Señora del Carmen. Esto muestra que la comunidad religiosa, que antes era muy numerosa en Castellón, había disminuido en el siglo XXI.

El conjunto del convento no solo incluye la iglesia. También tiene un edificio conventual que en el pasado funcionó como seminario y como colegio concertado, llamado Colegio San Juan de la Cruz.

Galería de imágenes

kids search engine
Convento de Nuestra Señora del Carmen (Castellón de la Plana) para Niños. Enciclopedia Kiddle.