Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes para niños
La Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes es un acuerdo internacional muy importante que busca proteger a todas las personas de ser tratadas de forma muy cruel o dañina. Fue creada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1984 y empezó a funcionar el 26 de junio de 1987. Su objetivo principal es asegurar que ningún país use la tortura o cualquier otro trato cruel, sin importar las circunstancias.
Contenido
¿Qué es la Convención contra la Tortura?
Esta Convención es un tratado de derecho internacional de los derechos humanos, lo que significa que es un acuerdo legal entre países para proteger los derechos de las personas. Su nombre completo nos dice que prohíbe la tortura y cualquier otro tipo de trato o castigo que sea cruel, que no respete la dignidad humana o que sea degradante.
¿Por qué es importante este acuerdo?
La Convención es crucial porque establece que ningún país puede usar la tortura bajo ninguna circunstancia. Esto incluye situaciones de guerra, emergencias públicas o cualquier otra excusa. Los países que firman este acuerdo se comprometen a prevenir estos actos y a castigar a quienes los cometan.
¿Cómo funciona la Convención?
La Convención tiene 33 artículos que explican las reglas y las responsabilidades de los países que la aceptan. Para asegurarse de que los países cumplan con sus promesas, se creó un grupo especial llamado el Comité contra la Tortura. Este Comité revisa cómo los países están aplicando la Convención y les da recomendaciones.
El Protocolo Facultativo
Además de la Convención principal, existe un protocolo facultativo. Este protocolo fue aprobado en 2002 y entró en vigor en 2006. Su propósito es permitir que expertos visiten lugares donde las personas están privadas de libertad (como prisiones o centros de detención) para asegurarse de que no se les trate de forma cruel.
Historia de la Convención
Antes de que existiera esta Convención, la Asamblea General de las Naciones Unidas ya había aprobado una declaración importante el 9 de diciembre de 1975. Esta declaración, llamada "Declaración sobre la protección de todas las personas contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes", fue un paso previo que sentó las bases para la Convención que conocemos hoy.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: United Nations Convention Against Torture Facts for Kids