Convención Fernández-Holguín para niños
Datos para niños Convención Fernández-Holguín |
||
---|---|---|
Firmado | 20 de enero de 1886 París, Francia |
|
Firmantes | ![]() ![]() |
|
Partes | ![]() ![]() |
|
Idioma | Español | |
El Tratado Fernández-Holguín fue un acuerdo importante. Se firmó en París, Francia, el 20 de enero de 1886. Este acuerdo fue entre Costa Rica y los Estados Unidos de Colombia.
Los representantes de cada país fueron León Fernández por Costa Rica y Carlos Holguín por Colombia. Ellos eran ministros especiales. El objetivo del tratado era que el Rey de España ayudara a resolver un desacuerdo. Este desacuerdo era sobre dónde terminaban las fronteras entre ambos países.
¿Por qué no funcionó el acuerdo?
El rey Alfonso XII de España falleció poco después. Además, la corona española ya estaba ayudando en otro caso similar. Este caso era entre Colombia y Venezuela. Por estas razones, Colombia pensó que el rey no podría ser el árbitro.
El gobierno de España también consideró que ya no tenía ese compromiso. Así se lo comunicó a la delegación de Costa Rica. Por lo tanto, el acuerdo no pudo llevarse a cabo.
Véase también
Predecesor: Convención Castro-Quijano |
Convención Fernández-Holguín 1886 |
Sucesor: Convención Esquivel-Holguín |