Consumidor (biología) para niños
Un consumidor es un ser vivo que necesita alimentarse de otros organismos o de sus restos para conseguir la energía y los nutrientes que necesita para vivir. A estos seres también se les llama heterótrofos.
Lo contrario a los consumidores son los productores o autótrofos, que son organismos que fabrican su propio alimento, como las plantas, que lo hacen usando la luz del sol en un proceso llamado fotosíntesis.
Los consumidores se pueden clasificar según lo que comen:
- Herbívoros (o consumidores primarios): Solo comen plantas.
- Carnívoros (o consumidores secundarios): Se alimentan de otros animales.
- Omnívoros: Comen tanto plantas como animales.
También existen los superdepredadores, que son carnívoros que se alimentan de otros carnívoros, además de otros animales en la cadena alimenticia. A estos se les considera consumidores terciarios.
Cuando un consumidor come, entre el 60% y el 90% del alimento se usa para obtener energía. Esta energía sirve para moverse, mantener el calor del cuerpo y realizar todas las funciones vitales. Una parte del alimento no se digiere, como la fibra de las plantas, y se expulsa del cuerpo.
El resto del alimento se usa para construir y reparar los tejidos del cuerpo, para crecer o para almacenar energía en forma de grasa. Para esto, el organismo necesita nutrientes como vitaminas, minerales y proteínas.
La energía que se usa para el crecimiento del cuerpo es la única que puede ser aprovechada por los consumidores del siguiente nivel en la cadena alimenticia. De esa energía, ellos también solo usarán una pequeña parte para su propio crecimiento. Así ocurre en cada nivel de la cadena alimenticia. Por eso, si un nivel de la cadena tiene demasiados o muy pocos seres vivos, puede afectar a todo el ecosistema.
Contenido
¿Qué Tipos de Consumidores Existen?
Desde el punto de vista de cómo obtienen su alimento de otros seres vivos, los consumidores se clasifican en diferentes grupos:
Consumidores Primarios: Los Herbívoros
Los herbívoros son los primeros consumidores en la cadena alimenticia. Se alimentan directamente de las plantas. Pueden comer diferentes partes de la planta, como las raíces, los tallos, las hojas, las flores, los frutos o las semillas. Algunos, como las abejas, se alimentan de sustancias que las plantas producen, como el néctar de las flores.
Consumidores Secundarios y Terciarios: Los Carnívoros
Los carnívoros obtienen su energía comiendo a otros animales. Dentro de los carnívoros, hay diferentes formas de conseguir el alimento:
- ==== Depredadores ====
Los depredadores son animales que cazan a otros animales para alimentarse de ellos. Por ejemplo, un león que caza una cebra.
- ==== Parásitos ====
Los parásitos son organismos que viven de otros animales, llamados huéspedes, y se alimentan de ellos sin matarlos de inmediato. Por ejemplo, las garrapatas que se alimentan de la sangre de un perro.
- ==== Carroñeros ====
Los carroñeros se alimentan de los cuerpos de animales que ya están muertos o de los restos que otros animales han dejado. Por ejemplo, los buitres que comen animales fallecidos.
Consumidores Versátiles: Los Omnívoros
Los omnívoros son seres vivos que tienen una dieta muy variada. Pueden alimentarse tanto de plantas como de otros animales. Los seres humanos somos un ejemplo de omnívoros.
Consumidores de Residuos: Los Detritívoros
Los detritívoros son organismos que se alimentan de residuos, es decir, de materia orgánica muerta o en descomposición. Ayudan a limpiar el ambiente y a reciclar los nutrientes. Un ejemplo son las lombrices de tierra.
Véase también
En inglés: Consumer (food chain) Facts for Kids