Constelaciones (Miró) para niños
Constelaciones es una serie de veintitrés pinturas sobre papel, creadas por el famoso artista Joan Miró. Comenzó a pintarlas en 1939 en Varengeville-sur-Mer, Francia, y las terminó en 1941, entre Mallorca y Montroig, en España. Una de las obras más importantes de esta colección es La estrella matinal, que se encuentra en la Fundación Joan Miró. Esta obra fue un regalo del pintor a su esposa, quien luego la donó a la Fundación.
Historia de las Constelaciones
En agosto de 1939, justo antes de que comenzara un gran conflicto mundial, Joan Miró y su familia se mudaron de París a Varengeville-sur-Mer, un pequeño pueblo en Francia. En esos momentos difíciles, Miró sintió un fuerte deseo de evadirse de la realidad. Este sentimiento se ve reflejado en la serie Constelaciones, que es una de sus colecciones más especiales y poéticas. Allí pintó las primeras diez obras, incluyendo Alba y La escalera de la evasión.
Después de dejar Francia debido a la situación del momento, Miró continuó trabajando en las Constelaciones en Mallorca. Allí creó diez obras más, que son un poco más complejas. Finalmente, en 1941, terminó la serie en Montroig, pintando las últimas tres obras. En esa época, también empezó a hacer los primeros dibujos para otra serie conocida como Serie Barcelona.
Miró explicó su inspiración diciendo: "Sentía un profundo deseo de huir. Me encerré en mí mismo. La noche, la música y las estrellas empezaron a ser muy importantes en mi pintura."
¿Qué representan las Constelaciones?
En esta serie, Miró empezó a usar un estilo de símbolos muy particular. En sus pinturas aparecen astros (como estrellas), pájaros y figuras de mujeres. Estos elementos se convirtieron en parte del lenguaje artístico de Miró en su etapa más madura. Las diferentes formas y colores se superponen, creando un espacio lleno de color que se repite en muchas de sus obras posteriores. Todas las pinturas de la serie tienen una fecha, lo que permite saber en qué orden fueron creadas.
Los fondos de las obras están pintados con colores suaves. La mayoría de las pinturas tienen muchas líneas negras que se cruzan, con pequeños detalles en los colores principales que Miró usaba: rojo, azul y amarillo. Estas obras nos recuerdan a mapas del cielo estrellado, como si fueran representaciones de lugares lejanos en el universo.
El nieto del artista, Joan Punyet, ha dicho que las Constelaciones son como una forma de escapar hacia algo maravilloso. Son una manera de conectar con la energía y el universo. Para Miró, estas pinturas eran una puerta para alejarse de los problemas del mundo. Era como si el artista fuera un pájaro nocturno que podía volar lejos de la Tierra, viajar por el cielo, entre las estrellas y las constelaciones, y luego volver para dibujar todo lo que había visto en una hoja de papel.
Fecha | Título en español | Ref. | Título en francés | Técnica | Tamaño | Ubicación | País |
---|---|---|---|---|---|---|---|
21.01.1940 | La salida del sol | 1 | Le lever du soleil | Gouache y pintura de trementina sobre papel | 38 x 46 cm | Colección privada | |
31.01.1940 | La escalera de escape | 2 | L'Échelle de l'évasion | Gouache y pintura de trementina sobre papel | 38 x 46 cm | Museum of Modern Art. Nueva York (NY} | ![]() |
12.02.1940 | Personajes en la noche guiados por los rostros fosforescentes de los caracoles | 3 | Personnages dans la nuit guidés par les traces phosphorescentes des escargots | Gouache y pintura de trementina sobre papel | 38 x 46 cm | Philadelphia Museum of Art. The Louis E. Stern Collection. Filadelfia (PA) | ![]() |
15.02.1940 | Mujeres en la playa | 4 | Femmes sur la plage | Gouache y pintura de trementina sobre papel | 38 x 46 cm | Metropolitan Museum of Art.
Colección Jacques y Natasha Gelman. Nueva York (NY) |
![]() |
05.03.1940 | Mujer con axila rubia peinando su cabello a la luz de las estrellas | 5 | Femme à la blonde aisselle coiffant sa cheveleur à la lueur des étoiles | Gouache y pintura de trementina sobre papel | 38 x 46 cm | Museum of Art Cleveland. Cleveland {OH} | ![]() |
16.03.1940 | La estrella matinal | 6 | L'étoile matinale | Gouache y pintura de trementina sobre papel | 38 x 46 cm | Fundación Joan Miró. Barcelona | ![]() |
27.03.1940 | Personaje herido | 7 | Personnage blessé | Gouache y pintura de trementina sobre papel | 38 x 46 cm | Colección privada | |
13.04.1940 | Mujer y pájaro | 8 | Femme et oiseaux | Gouache y pintura de trementina sobre papel | 38 x 46 cm | Colección Patricia Phelps de Cisneros. Nueva York {NY} | ![]() |
27.04.1940 | Mujer en la noche | 9 | Femme dans la nuit | Gouache y pintura de trementina sobre papel | 46 x 38 cm | Colección Margulies. Miami (FL) | ![]() |
14.05.1940 | Acróbatas bailarines | 10 | Danseuses acrobates | Gouache y pintura de trementina sobre papel | 46 x 38 cm | Wadsworth Atheneum. Hartford (CT) | ![]() |
04.09.1940 | El canto del ruiseñor a medianoche y la lluvia matinal | 11 | Le Chant du rossignol à minuit et la pluie matinale | Gouache y pintura de trementina sobre papel | 38 x 46 cm | Colección privada | |
14.10.1940 | El 13, la escalera rozó el firmamento | 12 | Le 13 l'échelle a frôlé le firmament | Gouache y pintura de trementina sobre papel | 46 x 38 cm | Colección privada | |
02.11.1940 | Nocturno | (23) | Nocturne | Gouache y pintura de trementina sobre papel | 38 x 46 cm | Colección privada | |
31.12.1940 | La poetisa | 13 | La Poétesse | Gouache y pintura de trementina sobre papel | 38 x 46 cm | antigua Collection Ralph & Georgia Colin, Nueva York (NY)
Subastada en Christie’s el 10.05.1995 (4,7 millones $) |
![]() |
27.01.1941 | Despertar al amanecer | 14 | Le Réveil au petit jour | Gouache y pintura de trementina sobre papel | 46 x 38 cm | Museo de Arte Kimbell. Fort Worth (TX) | ![]() |
11.03.1941 | Hacia el arco iris | 15 | Vers l'arc-en-ciel | Gouache y pintura de trementina sobre papel | 46 x 38 cm | Metropolitan Museum of Art.
Colección Jacques y Natasha Gelman. Nueva York (NY) |
![]() |
26.04.1941 | Mujeres cercadas por el vuelo de un pájaro | 16 | Femmes encerclées par le vol d'un oiseau | Gouache y pintura de trementina sobre papel | 46 x 38 cm | Colección privada | |
14.05.1941 | Mujeres al borde del lago con la superficie iridiscente por el paso de un cisne | 17 | Femmes au bord du lac à la surface irisée par le passage d'un cygne | Gouache y pintura de trementina sobre papel | 46 x 38 cm | Colección privada | |
26.05.1941 | El pájaro migrador | 18 | L'Oiseau-migrateur | Gouache y pintura de trementina sobre papel | 46 x 38 cm | Colección privada | ![]() |
12.06.1941 | Signos y constelaciones enamorados de una mujer | 19 | Chiffres et constellations amoureux d'une femme | Gouache y pintura de trementina sobre papel | 46 x 38 cm | Art Institute of Chicago. Chicago (IL) | ![]() |
23.07.1941 | El pájaro hermoso descifra lo desconocido a la pareja de amantes | 20 | Le bel oiseau déchiffrant l'inconnu au couple d'amoureux | Gouache y pintura de trementina sobre papel | 46 x 38 cm | Museum of Modern Art. Nueva York (NY) | ![]() |
12.09.1941 | Paso del pájaro divino | 22 | Le Passage de l'oiseau divin | Gouache y pintura de trementina sobre papel | 46 x 38 cm | Colección privada |
Véase también
En inglés: Constellations (Miró) Facts for Kids