Consonante faríngea para niños
Una consonante faríngea es un tipo de sonido que hacemos al hablar. Se produce cuando la parte de atrás de nuestra lengua se acerca mucho a la faringe, que es la parte de la garganta que está detrás de la boca. Imagina que intentas hacer un sonido apretando la parte de atrás de tu lengua contra la parte de atrás de tu garganta.
Contenido
¿Cómo se producen las consonantes faríngeas?
Para entender cómo se hacen estas consonantes, piensa en tu garganta. La faringe es como un tubo que conecta tu boca y nariz con tu esófago (el tubo que lleva la comida al estómago) y tu laringe (donde están las cuerdas vocales). Cuando hablamos, el aire sale de nuestros pulmones y pasa por la faringe.
Las consonantes faríngeas se forman cuando la raíz de la lengua (la parte más cercana a la garganta) se mueve hacia la pared de la faringe. Esto crea un espacio muy estrecho por donde el aire tiene que pasar, produciendo un sonido particular.
Ejemplos de sonidos faríngeos
Estos sonidos no son comunes en todos los idiomas, pero sí existen en lenguas como el somalí y el árabe. Son diferentes a los sonidos que hacemos con los labios o la parte delantera de la lengua.
Algunas consonantes faríngeas son:
- Un sonido que se hace en la faringe y que tiene vibración de las cuerdas vocales (es "sonoro"). Es como un suave "h" pero hecho muy profundo en la garganta.
- Otro sonido que se hace en la faringe pero sin vibración de las cuerdas vocales (es "sordo"). También es como un suave "h" pero sin que vibren tus cuerdas vocales.
Estos sonidos pueden ser un poco difíciles de pronunciar si tu idioma no los tiene, ¡pero son una parte fascinante de la diversidad de las lenguas del mundo!
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pharyngeal consonant Facts for Kids