Cónidos para niños
Datos para niños
Conidae |
||
---|---|---|
![]() Conus amadis
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Mollusca | |
Clase: | Gastropoda | |
Subclase: | Prosobranchia | |
Superorden: | Caenogastropoda | |
Orden: | Sorbeoconcha | |
Suborden: | Hypsogastropoda | |
Infraorden: | Neogastropoda | |
Superfamilia: | Conoidea | |
Familia: | Conidae Rafinesque, 1815 |
|
Géneros | ||
Véase texto |
||
Los cónidos (Conidae) son una familia de moluscos gasterópodos, conocidos comúnmente como caracoles cono. Son caracoles marinos que viven en aguas cálidas, especialmente en los arrecifes de coral. Son animales carnívoros y tienen un órgano especial para cazar. Este órgano es una glándula que produce una sustancia especial, conectada a un diente con forma de arpón. La sustancia de algunas especies puede ser muy peligrosa para los humanos.
Contenido
¿Qué son los caracoles cono?
Los caracoles cono pueden medir hasta 23 centímetros de largo. Existen alrededor de 500 especies diferentes. Son cazadores y se alimentan de gusanos marinos, peces pequeños y otros moluscos.
¿Cómo cazan los caracoles cono?
Como se mueven lentamente, usan un diente con forma de arpón para atrapar a sus presas, que son más rápidas. Este arpón tiene una sustancia especial que ayuda a inmovilizar a los animales pequeños casi al instante.
¿Quiénes son los depredadores de los caracoles cono?
Aunque los caracoles cono son cazadores, ellos también pueden ser cazados. Por ejemplo, algunas especies que viven en Australia son alimento para el camarón mantis. Los golpes fuertes de este camarón pueden romper la dura concha del caracol cono. Además, el arpón del caracol no puede atravesar el caparazón del camarón.
El arpón y su sustancia especial
El arpón de los caracoles cono es una parte modificada de su rádula. La rádula es un órgano que funciona como una lengua con dientes en los moluscos. El arpón es hueco y tiene pequeñas púas. Se encuentra dentro de la boca del caracol.
Cuando el caracol siente una presa cerca, estira su boca, que es como un tubo largo y flexible. El arpón se carga con la sustancia especial y se dispara hacia la presa con un movimiento rápido. Esta sustancia inmoviliza a los animales pequeños muy rápido. Luego, el caracol retrae el arpón, llevando a la presa hacia su boca.
¿Qué contiene la sustancia especial?
La sustancia especial de los caracoles cono tiene cientos de componentes diferentes. La composición cambia mucho entre las distintas especies. Estos componentes se llaman conotoxinas. Son pequeñas proteínas, y cada una actúa sobre una parte específica del sistema nervioso. Esta sustancia también puede contener un componente que reduce la sensación de malestar, ayudando a calmar a la víctima antes de inmovilizarla.
Algunas de estas sustancias contienen tetrodotoxina. Esta es la misma neurotoxina que se encuentra en el pez globo, el pulpo de anillos azules y el tritón de piel rugosa.
¿Son peligrosos para los humanos?
Muchos caracoles cono tienen colores brillantes y patrones llamativos en sus conchas. Esto hace que la gente los recoja por curiosidad. Sin embargo, el caracol puede usar su arpón para defenderse, lo que puede tener consecuencias serias.
Se han registrado alrededor de 30 casos de personas que han fallecido por el contacto con estas criaturas. A una especie, Conus geographus, se le conoce popularmente como "caracol cigarrillo". Este nombre viene de la idea de que a la persona afectada solo le quedaría tiempo para fumar un cigarrillo. El arpón puede atravesar guantes y trajes de buceo.
Los síntomas pueden incluir una sensación intensa, hinchazón, adormecimiento y hormigueo. Los síntomas pueden aparecer de inmediato o tardar algunos días. En casos graves, puede haber debilidad muscular, cambios en la vista y problemas para respirar, lo que podría llevar a la muerte. No existe un antídoto específico. El tratamiento consiste en dar apoyo médico hasta que el cuerpo de la persona procese la sustancia.
Coleccionar caracoles cono
Las conchas de los caracoles cono son muy apreciadas por su belleza y sus intrincados diseños. Por eso, son uno de los tipos de conchas más coleccionados en el mundo. Una especie, Conus gloriamaris, conocida como "La Gloria de los Mares", fue muy buscada por los coleccionistas.
Las conchas que han sido desgastadas por el mar también se coleccionan y a veces se usan para hacer joyas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Conidae Facts for Kids