Conde de París para niños
Datos para niños Conde de París |
||
---|---|---|
Primer titular | Erchenbald | |
Concesión | ... 665 |
|
Linajes | Dinastía Merovingia Casa de Orleans |
|
Segunda creación | ||
![]() |
||
Primer titular | Felipe de Orleans | |
Linajes | Casa de Orleans | |
Actual titular | Juan de Orleans | |
El Conde de París es un título importante de la nobleza francesa. Este título tiene una larga historia que comenzó en la época de los merovingios, una antigua familia de reyes. Continuó durante la época de los carolingios y dejó de usarse alrededor del siglo XI.
Esto ocurrió porque París se convirtió en una ciudad real. Antes de eso, algunos de los Condes de París, como Roberto el Fuerte, lograron que el título pasara de padres a hijos. Varios de ellos incluso llegaron a ser reyes de Francia, hasta que Hugo Capeto se convirtió en rey. Mucho tiempo después, en el siglo XIX, el título fue recuperado por los miembros de la Casa de Orleans.
El territorio del condado de París era una zona de unos 2.500 kilómetros cuadrados. Estaba alrededor de la antigua ciudad romana de Lutetia, que hoy conocemos como París. Esta región se llama Île de France. Durante mucho tiempo, existió también el vizcondado de París, que era como una administración local de la región. Tenía su sede en el palacio del Louvre.
Contenido
Condes de París: Un Título Histórico
El título de Conde de París ha sido llevado por diferentes familias a lo largo de la historia de Francia. Cada una de estas familias dejó su huella en la ciudad y en el país.
Orígenes del Título: Los Primeros Condes
Los primeros condes de París fueron figuras importantes que ayudaron a gobernar la región. Su papel era crucial para mantener el orden y la administración en los alrededores de la ciudad.
Condes Merovingios: Los Primeros Tiempos (Siglos VII-VIII)
- Erchenbald o Erchambald fue el primer Conde de París. Antes de tener este título, era un prefecto de la ciudad. Se convirtió en conde en el año 665.
- Warinus (también conocido como Warin, Gerinus, Varinus, Gairin, Garin o Guérin) fue conde de París y de Poitiers alrededor del año 679. Se le recuerda como una figura importante de su tiempo. Era hijo de Santa Sigrada y hermano de San Leodegario de Autun.
- Grifón, hijo de Carlos Martel, fue conde hasta su fallecimiento en el año 753.
Condes Carolingios: De Condes a Reyes (Siglos VIII-XI)
Durante esta época, el título de Conde de París se volvió muy poderoso. Algunos de sus titulares llegaron a ser reyes de Francia.
- Gerardo I de París fue conde entre los años 759 o 760 y 779. Después de él, cinco miembros de su familia, los girárdidas, fueron condes de París hasta mediados del siglo IX.
- Conrado I de Borgoña, conocido como "el Viejo", de la Casa de Welf, fue conde de París alrededor del año 850.
- Odón (también Odo o Eudes de Francia) fue conde de París en 882-883. En el año 888, fue nombrado rey de la parte occidental de Francia. Ese mismo año, nombró a Grimoaldo como vizconde de París.
- Roberto I de Francia, hermano de Eudes, se convirtió en conde en 888. Él también fue elegido rey de la parte occidental de Francia en el año 922.
- Hugo el Grande (fallecido en 956) fue hijo de Roberto I. Además de Conde de París, tuvo otros títulos importantes como marqués de Neustria y duque de Francia.
- Hugo Capeto, hijo de Hugo el Grande, fue Conde de París entre los años 956 y 987. En 987, se convirtió en rey de Francia, dando inicio a una nueva dinastía de reyes.
- Bouchard I de Vendôme, llamado "el Viejo" o "el Venerable", fue vizconde desde 981 y nombrado "conde real" en 987, cuando Hugo Capeto ascendió al trono. Ocupó el cargo hasta su muerte en 1007.
- Otón (en 1032) fue el último conde de esta línea. Después de él, la administración de París pasó a manos de otros funcionarios llamados prebostes.
La Casa de Orleans: El Título en la Época Moderna (Siglos XIX-XXI)
Muchos siglos después, el título de Conde de París fue recuperado por la Casa de Orleans, una rama de la antigua familia real francesa.
- Felipe de Orleans (1838-1894)
- Enrique de Orleans (1908-1999)
- Enrique de Orleans (1933-2019)
- Juan de Orleans (1965)
Véase también
En inglés: Count of Paris Facts for Kids