Concilio de Elvira para niños
El Concilio de Elvira o de Ilíberis fue una reunión muy importante de líderes de la Iglesia cristiana que se llevó a cabo en la antigua ciudad de Ilíberis, que hoy conocemos como Granada, en el sur de España. Fue uno de los primeros grandes encuentros de este tipo en la región de Hispania Bética, y ocurrió en los primeros años del siglo IV.
En ese tiempo, Ilíberis era una ciudad en crecimiento, conocida como Florencia Iliberritana. Hoy en día, los expertos están seguros de que la antigua Ilíberis se encontraba en lo que ahora es el barrio del Albaicín en Granada. Investigadores como Aureliano Fernández-Guerra y Manuel Gómez-Moreno, y más recientemente M. Sotomayor, han confirmado esto gracias a muchos descubrimientos arqueológicos.
Este concilio fue muy significativo para la Iglesia en España y en otras provincias, preparando el camino para reuniones más grandes como el Concilio de Arlés y el Concilio de Ancyra. Al Concilio de Elvira asistieron diecinueve obispos y veintiséis presbíteros de la península ibérica, además de diáconos y personas de la comunidad cristiana.
Contenido
¿Cuándo se celebró el Concilio de Elvira?
La fecha exacta del Concilio de Elvira no se conoce con seguridad. Los historiadores creen que pudo haber sido entre los años 300 y 324. Algunos piensan que ocurrió antes de un tiempo difícil para los cristianos conocido como la persecución de Diocleciano, mientras que otros creen que fue después del Edicto de Milán, un documento que dio libertad a los cristianos.
Se reunieron 19 obispos y 26 presbíteros, la mayoría de las regiones de Hispania Bética y Carthaginensis. Se cree que el obispo Osio de Córdoba fue clave para que se realizara, y que el obispo Félix de Acci (hoy Guadix) lo presidió, probablemente por ser el obispo de mayor edad presente. El objetivo principal era establecer reglas y mantener el orden dentro de la Iglesia.
¿Qué decisiones se tomaron en el Concilio de Elvira?
El Concilio de Elvira estableció 81 reglas, llamadas cánones, que buscaban organizar la vida de los cristianos y fortalecer la Iglesia. Estas reglas son muy importantes porque son algunas de las más antiguas que se conocen sobre la disciplina de la Iglesia.
Reglas importantes para la comunidad cristiana
- Se habló sobre la importancia de que los sacerdotes vivieran de una manera especial, dedicados a Dios.
- Se mencionaron las vírgenes consagradas, mujeres que dedicaban su vida a la fe.
- Se dieron indicaciones sobre cómo debían relacionarse los cristianos con personas de otras creencias, como los paganos y los judíos, para evitar que los cristianos se alejaran de su fe.
- También se trataron temas como el matrimonio, el bautismo, el ayuno y la asistencia a la misa.
- Se prohibieron ciertas actividades que eran comunes en la sociedad pagana de la época, como las carreras de cuadrigas o el culto a los emperadores, para que los cristianos se mantuvieran alejados de esas prácticas.
La disciplina del clero
Una de las reglas más conocidas, el canon 33, pedía a los obispos, presbíteros y diáconos que se abstuvieran de tener hijos y de vivir con sus esposas, si estaban casados. Esta es la regla más antigua que se conoce sobre la disciplina que llevó a que los sacerdotes no se casaran.
Otras normas y prohibiciones
El Concilio también buscó eliminar antiguas costumbres que no eran cristianas. Se impusieron castigos para quienes cometieran ciertas faltas, como el abandono del cónyuge o la falta de respeto a los compromisos matrimoniales. También se establecieron reglas para proteger a las personas más vulnerables, como las siervas, lo que fue un paso importante para la Iglesia en ese tiempo.
¿Hubo debates sobre las reglas?
Algunos expertos han debatido si las 81 reglas fueron creadas todas al mismo tiempo en el siglo IV, o si se fueron añadiendo con el tiempo. Algunos creen que solo las primeras 21 reglas son del Concilio original, y que las demás se agregaron después. Sin embargo, otros investigadores, como Manuel Sotomayor y Teresa Berdugo, defienden que todas las reglas pertenecen al mismo Concilio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Synod of Elvira Facts for Kids