robot de la enciclopedia para niños

Concha García (poeta) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Concha García
Concha García 11.jpg
Información personal
Nacimiento 1956
La Rambla, Córdoba, España
Residencia Córdoba
Nacionalidad Española
Educación
Educación

Filología Hispánica

Curso de Adaptación Pedagógica (CAP)
Educada en Universidad de Barcelona
Información profesional
Ocupación Poeta, escritora, crítica literaria
Géneros Poesía, ensayo, diarios y crónicas.

Concha García (nacida en La Rambla, Córdoba, en 1956) es una destacada poeta y escritora española. Ha recibido importantes reconocimientos por su trabajo, como el Premio Jaime Gil de Biedma por su obra Ayer y calles y el Premio de Poesía Barcarola por Ya nada es rito. Estudió Filología hispánica y ha sido una figura clave en la creación de espacios literarios, como el Aula de Poesía de Barcelona y la Asociación Mujeres y Letras.

¿Quién es Concha García?

Concha García nació en La Rambla, un pueblo de Córdoba, en el año 1956. Pasó gran parte de su vida en Barcelona, donde desarrolló su carrera. Desde el año 2021, reside de nuevo en Córdoba.

Sus primeros años y educación

Desde joven, Concha García mostró interés por las letras. Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona. Esta formación le dio una base sólida para su futura carrera como escritora y crítica literaria.

Su vida en diferentes lugares

Concha García ha viajado mucho y ha compartido su amor por la poesía en varios países. Ha organizado encuentros de poetas, llamados "Diálogos entre dos orillas", en Argentina y Uruguay. Estos eventos buscan conectar a escritores de diferentes lugares. También ha sido invitada a dar charlas en universidades de Estados Unidos, como la Universidad de Texas y Pomona College.

Su trabajo como escritora y crítica

Además de escribir sus propios libros, Concha García ha trabajado como crítica literaria. Esto significa que ha analizado y comentado las obras de otros autores.

Colaboraciones y publicaciones

Ha escrito para importantes suplementos culturales de periódicos como Avui y ABC Cultural. También ha colaborado en revistas literarias como Ínsula y Cuadernos Hispanoamericanos. Además, fue codirectora de la revista de literatura Ficciones. Sus escritos sobre viajes se publicaron en el suplemento Aladar del Correo de Andalucía.

Talleres y proyectos internacionales

Desde 2001, Concha García ha impartido talleres de poesía en la Patagonia argentina. También ha ayudado a publicar obras de poetas de esa región en España. Ha traducido al español la obra de la reconocida escritora Ingeborg Bachmann.

Documental "Entre dos orillas"

En 2011, Concha García y Barbara Meyer crearon un documental poético llamado "Entre dos orillas". Para este proyecto, viajaron por Uruguay y Argentina. Entrevistaron a seis importantes poetas de esos países. El documental muestra la riqueza de la poesía en América del Sur.

Sus obras más importantes

Concha García es una autora muy prolífica, lo que significa que ha escrito muchos libros. Sus obras abarcan diferentes géneros literarios.

Libros de Poesía

Ha publicado una extensa colección de poemas. Algunos de sus títulos más conocidos son:

  • Por mí no arderán los quicios ni se quemarán las teas (1986)
  • Ya nada es rito (1988)
  • Ayer y calles (1995)
  • Acontecimiento (2008)
  • El día anterior al momento de quererle (2013)
  • Vasta sed (2020)
  • Cuota de mal (2022)
  • El triunfo de lo caduco (Antología, 2024)
  • Diversas nimiedades (Antología, 2024)
  • Lugares (2024)

Libros de Prosa

También ha escrito libros en prosa, que incluyen diarios y crónicas de viajes:

  • Mi amor.doc (2001)
  • La Lejanía. Cuaderno de Montevideo (2013)
  • Los antiguos domicilios. Diario (2015)
  • Ciudades escritas (2019)
  • Desvío a Buenos Aires. (Diario de una poeta en la Patagonia Argentina) (2019)
  • El vértigo horizontal (2023)
  • Los años divididos. Diarios (2025)

Ensayos y estudios literarios

Concha García ha escrito ensayos donde reflexiona sobre la poesía, especialmente la escrita por mujeres:

  • Asomos de luz. Ensayos sobre poesía de mujeres (2013)
  • Miradas en los entresijos. Percepciones alrededor de la poesía escrita por mujeres (2020)
  • Bajo la luz de la lámpara. Literatura y feminismo en España y Sudamérica (2023)

Antologías que ha coordinado

Ha coordinado varias antologías, que son colecciones de textos de diferentes autores:

  • Antología de Poesía de la Patagonia (2006)
  • En el revés del cielo. Poesía española y argentina contemporánea (2006)
  • La frontera móvil. Antología de poesía de la Patagonia Argentina (2015)
  • Una paciencia salvaje. Antología de poetas cordobesas que leen a poetas norteamericanas (2025)

Sus traducciones

Concha García también ha traducido obras de otros idiomas al español, como:

  • Últimos poemas de Ingeborg Bachmann (1999)
  • Invocación a la Osa Mayor de Ingeborg Bachmann (2001)
  • Pell d'ánima (Piel de alma) de Josep Checa (2021)
  • Clínica del Vértigo de Gaia Danese (2022)

Reconocimientos y Premios

A lo largo de su carrera, Concha García ha recibido varios premios importantes que reconocen su talento y contribución a la literatura:

  • Premio de poesía Jaime Gil de Biedma (1994)
  • Premio Poesía Barcarola (1988)
  • Premio Internacional de Poesía Dama de Baza (2019)
  • Premio Igualdad de la Diputación de Córdoba (2023)
  • Premio de poesía Aula Negra de la Universidad de León (1986)

Concha García es también Académica Correspondiente en La Rambla (Córdoba) de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba.

kids search engine
Concha García (poeta) para Niños. Enciclopedia Kiddle.