Concepción Morales Torres para niños
Datos para niños Concepción Morales Torres |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1944 | |
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Botánica, naturalista, profesora de universidad y escritora | |
Empleador | Universidad de Granada | |
Abreviatura en botánica | C.Morales | |
María Concepción "Concha" Morales Torres es una destacada botánica y profesora española, nacida en 1944. Ha dedicado su vida al estudio de las plantas y a la enseñanza. Es conocida por su trabajo en la Universidad de Granada.
Contenido
Concepción Morales Torres: Una Botánica Española
Concepción Morales Torres es una científica que se especializa en la botánica. Los botánicos son expertos que estudian las plantas, desde las más pequeñas hasta los árboles gigantes. También es una curadora, lo que significa que ayuda a organizar y cuidar colecciones importantes.
¿Quién es Concepción Morales Torres?
Concha Morales, como se la conoce, es una profesora en la Universidad de Granada, en España. Allí, enseña a los estudiantes sobre el mundo de las plantas en el "Departamento de Botánica". Su trabajo es muy importante para entender la naturaleza.
Su Trabajo en la Universidad de Granada
Además de enseñar, Concepción Morales es la directora del herbario de la Universidad de Granada. Un herbario es como una biblioteca de plantas secas. En él se guardan muestras de plantas de diferentes lugares. Estas muestras ayudan a los científicos a estudiar y clasificar las especies vegetales.
¿Qué es la Taxonomía y el Género Agrostis?
Una parte importante del trabajo de Concepción Morales es la taxonomía. La taxonomía es la ciencia que se encarga de clasificar y nombrar a los seres vivos. Ella ha investigado el género Agrostis. Este es un grupo de plantas que incluye diferentes tipos de hierbas, como las que se encuentran en los campos o jardines.
Publicaciones Importantes
Concepción Morales Torres ha escrito varios libros y artículos científicos. Sus publicaciones son muy valiosas para otros botánicos y estudiantes.
Flora Vascular de Andalucía Oriental
Una de sus obras más grandes es la "Flora Vascular de Andalucía Oriental". Esta obra, que tiene cuatro volúmenes, es como una guía completa de todas las plantas que crecen en la parte oriental de la región de Andalucía, en España. Ayuda a identificar y conocer la flora local.
Investigación sobre Crucíferas
También ha publicado artículos sobre plantas específicas. Por ejemplo, escribió sobre algunas "crucíferas" interesantes de la flora de Granada. Las crucíferas son un tipo de plantas que tienen flores con cuatro pétalos en forma de cruz, como el brócoli o la col.