Concatedral del Dulce Nombre de Jesús (Humacao) para niños
Datos para niños Concatedral del Dulce Nombre de Jesús |
||
---|---|---|
Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos | ||
Vista de la catedral
|
||
Localización | ||
País | ![]() ![]() |
|
División | Humacao | |
Dirección | Humacao | |
Coordenadas | 18°09′07″N 65°49′36″O / 18.151944, -65.826667 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | diócesis de Fajardo-Humacao | |
Advocación | Santísimo Nombre de Jesús | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | arquitectura neogótica | |
Año de inscripción | 18 de septiembre de 1984 | |
Mapa de localización | ||
Mapa
|
||
La Concatedral del Dulce Nombre de Jesús, también conocida como Catedral de Humacao, es un importante edificio religioso católico. Se encuentra en la plaza principal de la ciudad de Humacao, en la hermosa isla de Puerto Rico.
Esta concatedral es una de las dos sedes principales de la Diócesis de Fajardo-Humacao. La otra sede es la Catedral Santiago Apóstol, ubicada en Fajardo.
Contenido
Descubre la Concatedral del Dulce Nombre de Jesús
La Concatedral del Dulce Nombre de Jesús es un lugar lleno de historia y belleza. Es un punto de referencia en Humacao y un ejemplo de la arquitectura de su época.
Un Viaje por su Historia
La historia de esta concatedral se remonta a muchos años atrás, con varias construcciones en el mismo lugar.
Los Primeros Edificios
La primera iglesia dedicada al Dulce Nombre de Jesús fue una estructura sencilla. Se construyó en el año 1769. Más tarde, entre 1825 y 1826, se levantó una segunda iglesia. Sin embargo, para 1860, esta segunda construcción ya estaba en muy mal estado.
La Construcción Actual y sus Cambios
El edificio que vemos hoy fue construido entre 1868 y 1877. Fue diseñado por Don Evaristo de Churruca. Su estilo arquitectónico es conocido como neogótico. En 1918, un fuerte terremoto causó el derrumbe del campanario de la iglesia. Fue reparada en 1928. Años después, en la década de 1980, se realizó otra importante renovación para mantenerla en buen estado.
Su Estilo Arquitectónico
La concatedral fue diseñada en estilo neogótico. Este estilo se caracteriza por sus arcos apuntados, grandes ventanales y detalles decorativos que recuerdan a las antiguas catedrales góticas europeas.
¿Cómo se Convirtió en Concatedral?
Originalmente, este edificio era solo una iglesia parroquial. Sin embargo, su importancia creció. El 11 de marzo de 2008, el Papa Benedicto XVI estableció la Diócesis de Fajardo-Humacao. Fue entonces cuando la iglesia del Dulce Nombre de Jesús se convirtió en una concatedral.
Reconocimiento Histórico
Debido a su valor histórico y arquitectónico, la iglesia fue reconocida oficialmente. El 18 de septiembre de 1984, fue incluida en el Registro Nacional de Lugares Históricos de Estados Unidos. En ese momento, se le conoció como la Iglesia del Dulce Nombre de Jesús de Humacao.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Concatedral Dulce Nombre de Jesús (Humacao, Puerto Rico) Facts for Kids
- Iglesia católica en Puerto Rico
- Iglesia católica en los Estados Unidos
- Arquitectura de las catedrales y las grandes iglesias