robot de la enciclopedia para niños

Comunicación inalámbrica para niños

Enciclopedia para niños

La comunicación inalámbrica es una forma de enviar y recibir información sin usar cables. Imagina que puedes hablar con alguien o enviar un mensaje a través del aire, sin necesidad de un cable que te conecte. Esto se logra usando ondas especiales, llamadas ondas electromagnéticas, que viajan por el espacio.

Los aparatos que usamos para la comunicación inalámbrica, como los teléfonos móviles, las tabletas, las computadoras portátiles y los dispositivos Wi-Fi, tienen antenas que envían y reciben estas ondas. Así, la información viaja de un lugar a otro sin estar físicamente unida por un cable.

Archivo:Wireless rede
Esquema del funcionamiento de una red inalámbrica.

¿Cómo funciona la comunicación inalámbrica?

La comunicación inalámbrica utiliza ondas de radiofrecuencia, que son un tipo de onda electromagnética. Estas ondas viajan por el aire y pueden llevar información como voz, datos o video. Es como si la información se montara en una ola invisible para llegar a su destino.

Ventajas de la comunicación sin cables

Una de las mayores ventajas de la comunicación inalámbrica es la movilidad. Puedes usar tus dispositivos en diferentes lugares sin tener que conectarlos a un cable. Esto es muy útil en casas, oficinas, almacenes o incluso en la calle.

Otra ventaja es la flexibilidad. Es más fácil instalar redes inalámbricas porque no necesitas pasar cables por todas partes. Esto ahorra tiempo y esfuerzo.

Comparación con las redes con cables

Aunque las redes inalámbricas son muy cómodas, las redes con cables suelen ser más rápidas. Por ejemplo, una red con cables puede alcanzar velocidades de hasta 1 Gigabit por segundo (Gbit/s), mientras que una inalámbrica puede llegar a unos 108 Megabits por segundo (Mbit/s).

A veces, se combinan ambos tipos de redes. Una parte principal de la red puede ser con cables para mayor velocidad, y la parte inalámbrica se usa para dar movilidad a los dispositivos y a las personas.

Usos de la tecnología inalámbrica

La tecnología inalámbrica está en todas partes y cada vez se usa más. Su objetivo es eliminar los cables en muchos tipos de comunicación.

Ejemplos de uso diario

  • Informática: Conectarse a Internet con Wi-Fi en casa, la escuela o lugares públicos.
  • Televisión: Transmitir señales de televisión sin cables.
  • Telefonía: Los teléfonos móviles son el ejemplo más claro de comunicación inalámbrica.
  • Seguridad: Cámaras de seguridad inalámbricas o sistemas de alarma.
  • Domótica: Controlar luces, termostatos o electrodomésticos de forma inalámbrica en una casa inteligente.

Redes comunitarias inalámbricas

En algunos lugares, existen "comunidades inalámbricas". Son grupos de personas que crean sus propias redes inalámbricas para compartir Internet o comunicarse, ofreciendo una alternativa a las redes comerciales. Un ejemplo en España es RedLibre.

Posibles problemas con la tecnología inalámbrica

A veces, las ondas inalámbricas pueden tener problemas.

Interferencias

Los hornos de microondas, por ejemplo, usan ondas similares a las de algunas redes Wi-Fi (2.4 GHz). Si un horno de microondas está cerca de tu dispositivo inalámbrico, podría causar interferencias y hacer que la conexión sea más lenta o se corte.

Inhibidores de señal

También existen aparatos llamados "inhibidores de señal" o "perturbadores". Estos dispositivos pueden dificultar o incluso impedir las comunicaciones inalámbricas en un área específica.

Equipo inalámbrico

Los equipos inalámbricos, como los puntos de acceso Wi-Fi, suelen venir con antenas que les permiten enviar y recibir señales a cierta distancia. Para que la señal sea buena, es importante que no haya muchos obstáculos, como paredes gruesas o edificios, entre el emisor y el receptor.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wireless Facts for Kids

kids search engine
Comunicación inalámbrica para Niños. Enciclopedia Kiddle.