robot de la enciclopedia para niños

Comisario del Santo Oficio para niños

Enciclopedia para niños

El comisario del Santo Oficio era una persona importante que trabajaba para el tribunal de la Inquisición. Su función era ser un representante de la Iglesia en diferentes pueblos y zonas. Su tarea principal era investigar y reunir información sobre los casos que el tribunal manejaba.

¿Cómo surgieron los comisarios?

La Inquisición se estableció en España con un permiso especial del Papa Sixto IV en el año 1479. Esto fue a petición de los Reyes Católicos. Al principio, solo había dos inquisidores principales en los reinos de Castilla y León.

Con el tiempo, el trabajo de la Inquisición creció mucho. Los inquisidores necesitaban ayuda para manejar todos los asuntos. Por eso, decidieron nombrar delegados que los apoyaran en sus tareas. Así fue como se crearon los comisarios del Santo Oficio. Al principio, sus responsabilidades no eran tan grandes, pero pronto se volvieron muy importantes.

El papel de los comisarios en las investigaciones

Según las reglas establecidas por Tomás de Torquemada en 1498, los notarios no debían tomar declaraciones de testigos sin que un inquisidor estuviera presente. Sin embargo, esto era difícil de cumplir. Los inquisidores no podían estar en todas partes al mismo tiempo, especialmente en ciudades grandes.

Por esta razón, se encargó a los comisarios del Santo Oficio que tomaran las declaraciones de los testigos. Esto significaba que una parte muy importante del proceso judicial, que a menudo decidía el destino de las personas, estaba en manos de los comisarios.

Desafíos de los comisarios

Los comisarios no recibían un sueldo fijo. Solo obtenían pagos por ciertos trabajos específicos. Esto hacía que, muchas veces, este puesto fuera ocupado por clérigos que no tenían mucha experiencia en leyes.

La participación de los comisarios en un caso comenzaba cuando el tribunal decidía que había motivos para investigar. Ellos examinaban a los testigos y preparaban un resumen de la información. Una vez que terminaban, su trabajo pasaba a otros expertos del tribunal. Un punto débil de este sistema era que las partes más delicadas de la investigación, que requerían mucho conocimiento legal, eran realizadas por personas que no eran expertas en leyes.

A veces, se confundía a los comisarios con los familiares del Santo Oficio, que eran personas que ayudaban al tribunal de otras maneras. Sin embargo, todas estas funciones desaparecieron cuando la Inquisición dejó de existir.

Galería de imágenes

kids search engine
Comisario del Santo Oficio para Niños. Enciclopedia Kiddle.