Columna de la Libertad para niños
Datos para niños Columna de la Libertad |
||
---|---|---|
![]() Vista del monumento en una ilustración de un diario
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Ubicación | ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 54°41′20″N 73°11′11″O / 54.688888888889, -73.186388888889 | |
Características | ||
Tipo | Columna monumental | |
Historia | ||
Inauguración | 1837 1982 |
|
La Columna de la Libertad (en francés: Colonne de la liberté) es un monumento importante en la historia de Quebec, Canadá. Fue construida en 1837 en Saint-Charles, en una región conocida entonces como Bajo Canadá. Esta columna se convirtió en un símbolo para un grupo de personas que buscaban cambios y más derechos para su comunidad.
Su nombre es similar al de una columna que fue muy importante durante la Revolución Francesa. En 1982, se colocó una réplica de la columna original en el mismo lugar. Esta réplica fue puesta por el Comité de Patriotas y el Ministerio de Cultura de Quebec, y todavía se puede ver hoy.
Contenido
La Columna de la Libertad: Un Símbolo Histórico
¿Qué Representa la Columna de la Libertad?
La Columna de la Libertad es un monumento que simboliza un movimiento histórico en Quebec. Fue un punto de encuentro para las personas que querían expresar sus ideas y buscar mejoras para su sociedad.
Su Historia y Significado
El 23 y 24 de octubre de 1837, miles de personas del Bajo Canadá se reunieron alrededor de esta columna. Este evento se conoce como la Asamblea de los Seis Condados. La columna tenía una inscripción especial que decía: "A Papineau de sus compatriotas agradecidos". Esto se refería a Louis-Joseph Papineau, quien era un líder importante de este movimiento.
La Asamblea de los Seis Condados
Durante la Asamblea de los Seis Condados, la columna fue el centro de grandes reuniones. La gente se unía para discutir sus preocupaciones y planear acciones para lograr sus objetivos. Era un momento de mucha actividad y esperanza para la comunidad.
El Destino de la Columna Original
En noviembre de 1837, hubo un conflicto en la región conocido como la Rebelión del Bajo Canadá. Después de una batalla en Saint-Charles, las tropas de los coroneles George Augustus Wetherall y Bartolomé Gugy tomaron la columna. La desenterraron y la llevaron a Montreal. La columna fue tratada como un trofeo de guerra, junto con algunas personas que fueron tomadas prisioneras.
La Columna Hoy en Día
Aunque la columna original fue retirada, su significado no se olvidó. La réplica que se colocó en 1982 asegura que la historia de este importante símbolo siga viva. Sirve como un recordatorio de los eventos y las personas que lucharon por sus ideales en el pasado de Quebec.