robot de la enciclopedia para niños

Colorimetría para niños

Enciclopedia para niños

La colorimetría es una ciencia que se encarga de estudiar cómo se miden los colores. También crea métodos para entender y cuantificar cómo percibimos los colores.

¿Cómo se mide el color?

Es importante tener una forma estándar de medir el color para poder clasificarlo y reproducirlo. Imagina que quieres que un color sea exactamente igual en diferentes lugares o productos.

El proceso para medir el color consiste en sumar las respuestas de diferentes estímulos de color. Luego, se ajustan a la forma en que nuestros ojos ven los colores. Para esto, se usa una referencia especial de la Comisión Internacional de Iluminación (conocida como CIE).

Nuestros ojos tienen unas células especiales llamadas conos en la retina. Estas células son como pequeños sensores que detectan los colores. Hay diferentes tipos de conos, y cada uno es más sensible a ciertas partes del espectro de luz.

El matemático alemán Hermann Grassmann descubrió unas reglas sobre cómo se mezclan los colores. Estas leyes muestran que cualquier color se puede formar mezclando tres colores principales. Estos tres colores no se pueden crear mezclando los otros dos. Al aplicar estas leyes, se forma una figura parecida a un triángulo, llamado el triángulo internacional de color. Dentro de este triángulo, se obtienen tres valores numéricos (X, Y y Z) que nos ayudan a describir un color.

Para empezar a entender la colorimetría, es útil conocer ocho colores básicos:

  • Cian
  • Magenta
  • Amarillo (estos tres son los colores primarios que se usan en las impresiones)
  • Rojo
  • Verde
  • Azul (estos tres son los colores primarios que se usan en las pantallas)
  • Blanco
  • Negro

¿Cómo percibimos el color?

Cuando hablamos de color, hay tres características importantes:

  • El matiz es el color puro, como el rojo, el amarillo o el azul.
  • La saturación es qué tan puro es un color. Un color está más saturado cuando tiene menos gris o blanco. Los colores de la naturaleza suelen tener diferentes niveles de saturación.
  • La luminosidad (o intensidad) es qué tan claro u oscuro se ve un color, sin importar su saturación.

Historia y usos de la colorimetría

Isaac Newton fue uno de los primeros en estudiar el color en su trabajo On colour (sobre el color).

La colorimetría ha crecido mucho gracias a la industria de la belleza. Se usa para crear y combinar tonos de maquillaje, tintes y colores para el cabello.

Hoy en día, también es muy importante en los gráficos de computadora y en la forma en que se muestran los colores en las pantallas. Además, se usa para analizar y documentar superficies antiguas, como pinturas y objetos decorados con muchos colores. Con estas técnicas, incluso se puede saber de qué materiales están hechas esas superficies.

Tipos de colorimetría en diferentes campos

La colorimetría se aplica en muchos lugares:

  • En la pintura, se usan mezclas de colores que restan luz (mezcla sustractiva).
  • En el cine, se usan mezclas de colores que suman luz (mezcla aditiva). Aunque tienen reglas diferentes, sus bases son las mismas.
  • En la peluquería, los estilistas usan un círculo cromático para elegir y aplicar los colores en el cabello.

El color como elemento narrativo en el cine

En una película, los colores no están ahí por casualidad. Se usan para transmitir emociones y sensaciones. Cada color tiene un significado, y su uso se estudia cuidadosamente para que el mensaje visual sea el correcto.

La elección de los colores en una película es el resultado de un análisis detallado del escenario y el vestuario. El objetivo es provocar una reacción en el público, llamar la atención sobre ciertos detalles, establecer el ambiente de la película, definir cómo son los personajes o mostrar cambios en la historia.

El color puede contar una historia. Nos ayuda a diferenciar lugares y momentos, y a establecer el ambiente de una historia. Los seres humanos siempre reaccionamos de forma natural a ciertos colores. Usar los colores de una manera específica puede provocar ciertas respuestas emocionales, y esta es una herramienta que se ha usado siempre en la narración.

Como dice "Using colour to tell a story by Mubi 2022", si el color nos afecta a un nivel tan personal, claramente se puede usar para dar contexto a una imagen.

Cuando se repiten ciertos colores en una película, se crea una conexión. Esto significa que asociamos un color específico con un personaje o una idea. Los colores también pueden cambiar a medida que un personaje evoluciona. Estas transiciones de color suelen ocurrir de forma gradual en la película.

Archivo:Vorschlags-Korrekturwerte
Medida de colores

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Colorimetric analysis Facts for Kids

kids search engine
Colorimetría para Niños. Enciclopedia Kiddle.