Coleen Gray para niños
Datos para niños Coleen Gray |
||
---|---|---|
![]() Coleen Gray en 1945.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Doris Bernice Jensen | |
Nacimiento | 23 de octubre de 1922![]() |
|
Fallecimiento | 3 de agosto de 2015![]() |
|
Sepultura | Cementerio Westwood Village Memorial Park | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Rodney Amateau (1945-1949) William Bidlack (1953-1978) Fritz Zeiser (1979-2012) |
|
Hijos | Susan, Bruce Robin | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz | |
Años activa | 1944-1986 | |
Doris Bernice Jensen, más conocida como Coleen Gray, fue una actriz estadounidense. Nació el 23 de octubre de 1922 en Staplehurst, Nebraska, y falleció el 3 de agosto de 2015 en Los Ángeles, California.
Contenido
La vida de Coleen Gray
Primeros años y educación
Doris Bernice Jensen nació en una granja en Staplehurst, Nebraska. Desde muy joven, ayudó en la granja familiar en Minnesotta. También cantaba en el coro de la iglesia mientras iba al colegio. Era una estudiante muy dedicada y obtuvo excelentes calificaciones. Se graduó con honores de la Universidad de Hamline. Allí estudió Lengua Inglesa, Teatro y Música.
Comienzos en la actuación
Después de terminar sus estudios, Doris se mudó a Hollywood, California. Quería intentar una carrera como actriz. Al principio, trabajó como camarera en un restaurante. También trabajó en la biblioteca de la universidad y en una organización juvenil. Poco después, consiguió papeles importantes en obras de teatro en Los Ángeles.
En 1944, el estudio de cine 20th Century Fox notó su talento. Le ofrecieron un contrato y ella empezó a aparecer en películas. Fue entonces cuando adoptó el nombre artístico de Coleen Gray.
Carrera artística de Coleen Gray
Trabajos en el teatro
Coleen Gray tuvo papeles principales en dos obras de teatro en Los Ángeles: Letters to Lucerne y Brief Music. Estas actuaciones fueron tan buenas que le ayudaron a conseguir su contrato con 20th Century Fox en 1944.
Películas destacadas
Después de un pequeño papel en la película musical State Fair (1945), Coleen hizo una pausa. Regresó un año después para actuar junto a John Wayne en la película Río Rojo (1948).
También participó en dos películas del género conocido como "cine negro". Este tipo de películas suelen ser de misterio y suspenso, con un ambiente oscuro. Apareció en El beso de la muerte (1947) y en Nightmare Alley (1947). En Nightmare Alley, interpretó a "Electra", la esposa de un artista de carnaval.
Apariciones en televisión
Desde la década de 1950, Coleen Gray fue una invitada frecuente en muchas series de televisión. Algunas de las series en las que apareció incluyen:
- Four Star Playhouse
- Maverick
- Alfred Hitchcock Presents
- Perry Mason
- Mister Ed
- Rawhide
- 77 Sunset Strip
- Bonanza
- El Virginiano
- Ironside
- McCloud
Vida personal
Coleen Gray se casó tres veces. Su primer matrimonio fue con el guionista Rodney Amateau, desde 1945 hasta 1949. Tuvieron una hija llamada Susan, nacida en 1946.
Su segundo esposo fue William Clymer Bidlack, un ejecutivo de aviación. Se casaron en 1953 y estuvieron juntos hasta la muerte de él en 1978. Tuvieron un hijo, Bruce Robin Bidlack, nacido en 1954.
En 1979, Coleen se casó con Joseph Fritz Zeiser. Permanecieron juntos hasta que él falleció en 2012. Coleen y Joseph trabajaron juntos con una organización sin fines de lucro llamada Prison Fellowship. Esta organización ayuda a personas que están en prisión.
Fallecimiento
Coleen Gray falleció el 3 de agosto de 2015, a los 92 años. Murió por causas naturales en Los Ángeles, California. Sus restos descansan en el Cementerio Westwood Village Memorial Park en California.
Filmografía seleccionada
- 1947, El beso de la muerte
- 1947, Nightmare Alley (El callejón de las almas perdidas)
- 1948, Fury at Furnace Creek
- 1948, Río Rojo
- 1949, Sand
- 1950, Father Is a Bachelor
- 1950, Riding High
- 1952, Kansas City Confidential
- 1956, The Killing
- 1957, The Vampire
- 1960, The Leech Woman
- 1961, The Phantom Planet
- 1985, Cry from the Mountain