Clave (criptografía) para niños
Una clave, palabra clave o clave criptográfica es una pieza de información secreta que controla cómo funciona un algoritmo de criptografía. Imagina que es como una llave especial que abre o cierra un candado digital. En el mundo de la informática, esta clave es una secuencia de números o letras que se usa para transformar un mensaje normal (texto plano) en un mensaje secreto (texto cifrado), o al revés. También ayuda a los sistemas a verificar si alguien tiene permiso para acceder a un servicio o información.
Un algoritmo bien diseñado debe crear mensajes cifrados muy diferentes si se usa una clave distinta, incluso si el mensaje original es el mismo. De igual forma, si intentas descifrar un mensaje con la clave equivocada, el resultado será un texto sin sentido. Si una clave se pierde, los datos cifrados se vuelven prácticamente imposibles de recuperar.
Existen dos tipos principales de sistemas de cifrado según cómo usan las claves:
- Los algoritmos de clave simétrica usan la misma clave tanto para cifrar como para descifrar la información.
- Los algoritmos de clave asimétrica usan un par de claves relacionadas: una para cifrar y otra para descifrar. Una de estas claves puede hacerse pública para que cualquiera pueda enviar un mensaje cifrado al dueño de la clave privada, y solo esa persona podrá descifrarlo.
Contenido
¿Cómo Elegir una Clave Segura?
La clave, que en inglés se llama key (llave), puede ser una palabra, una frase completa o una combinación de caracteres. Una frase o una combinación larga de caracteres suele ser más segura.
La seguridad de una clave depende de varios factores importantes:
- === La Longitud de la Clave ===
Cuanto más larga sea una clave, más difícil será para alguien adivinarla. Esto se debe a que hay muchas más combinaciones posibles. Por ejemplo, una clave de dos números solo tiene 100 combinaciones (del 00 al 99), pero una clave de cinco números tiene 100.000 combinaciones. Una clave más larga requiere más intentos para ser descubierta por alguien que intente adivinarla.
- === La Aleatoriedad de la Clave ===
Si una clave se basa en palabras comunes o información fácil de adivinar (como tu nombre o fecha de nacimiento), es más fácil de descubrir. Por eso, una clave segura debe generarse de forma aleatoria, usando una mezcla de letras (mayúsculas y minúsculas), números y símbolos. Cuanto más impredecible sea una clave, más segura será. Algunos sistemas informáticos pueden generar claves aleatorias usando procesos que son difíciles de predecir.
- === El Periodo de Uso de la Clave ===
Una clave se vuelve menos segura cuanto más tiempo se ha usado. Por eso es importante cambiar tus claves regularmente, incluso si son muy seguras. Esto ayuda a proteger tu información a largo plazo.
¿Por Qué es Importante Mantener la Clave Secreta?
Al diseñar un sistema de seguridad, se asume que los detalles del método de cifrado podrían ser conocidos por alguien que intente acceder sin permiso. Este principio se conoce como el Principio de Kerckhoff, que dice: "solo mantener la clave en secreto proporciona seguridad". La historia de la criptografía nos ha enseñado que es difícil mantener en secreto los detalles de un algoritmo de cifrado que se usa mucho.
Una clave suele ser más fácil de proteger (ya que es una pequeña pieza de información) que todo un sistema de cifrado. Además, es más sencillo cambiar una clave si se descubre. Por lo tanto, la seguridad de un sistema de cifrado depende, en la mayoría de los casos, de que la clave permanezca en secreto.
Las contraseñas deben memorizarse y evitarse tenerlas escritas en lugares donde puedan ser encontradas. En los sistemas que guardan claves para verificar la identidad de un usuario, estas deben almacenarse de forma que no puedan ser leídas fácilmente, y si es posible, cifrándolas a su vez.
Mantener las claves en secreto es uno de los mayores desafíos en la criptografía práctica. A menudo, las claves son el punto más vulnerable de un sistema. Si alguien obtiene una clave por medios no autorizados, como el engaño o el acceso físico, puede acceder de inmediato a todos los datos cifrados en un sistema que, de otro modo, sería seguro.
¿Cuál es la Longitud Ideal de una Clave?
Para algunos métodos de cifrado muy específicos, la clave debe ser al menos tan larga como el mensaje que se va a cifrar. Sin embargo, en la mayoría de los sistemas de cifrado modernos, la clave puede ser mucho más corta que el mensaje. La clave puede ser una contraseña o una frase completa.
Cuando se usa una contraseña como clave de cifrado, un buen sistema la procesa para convertirla en una clave de la longitud adecuada, sin reducir su seguridad. Esto hace que sea más difícil adivinar la clave probando palabras de un diccionario.
En general, se considera que una clave de 80 bits es el mínimo para una buena seguridad en algoritmos de clave simétrica. Comúnmente se usan claves de 128 bits, que se consideran muy seguras.
En los sistemas de clave pública (asimétricos), las claves necesitan ser mucho más largas que en los sistemas simétricos para ofrecer el mismo nivel de seguridad. Esto se debe a que tienen una estructura matemática específica. Por ejemplo, se sugiere que las claves para estos sistemas sean de 3072 bits para una seguridad equivalente a una clave simétrica de 128 bits.
Algunos algoritmos más recientes podrían permitir claves más cortas para una seguridad similar, pero aún se están investigando. Es importante recordar que la tecnología avanza, y lo que hoy es seguro, podría no serlo en el futuro. Por eso, usar claves largas es siempre una buena idea.
Galería de imágenes
-
Key-icon.svg
Una clave criptográfica es como una llave digital.
Véase también
En inglés: Key (cryptography) Facts for Kids