robot de la enciclopedia para niños

Claudia Zaslavsky para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Claudia Zaslavsky
Información personal
Nacimiento 12 de enero de 1917
Nueva York (Estados Unidos)
Fallecimiento 13 de enero de 2006
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Matemática y profesora
Área Etnomatemáticas, matemáticas y juego matemático

Claudia Zaslavsky (nacida en Nueva York el 12 de enero de 1917 y fallecida el 13 de enero de 2006) fue una destacada educadora de Estados Unidos. Se especializó en un campo llamado etnomatemáticas, que estudia cómo las matemáticas se usan y se entienden en diferentes culturas alrededor del mundo.

¿Quién fue Claudia Zaslavsky?

Claudia Zaslavsky nació en Nueva York y pasó su infancia en Allentown, Pensilvania. Desde joven, mostró interés por los números y estudió matemáticas en el Hunter College. Más tarde, continuó sus estudios en estadística en la Universidad de Míchigan.

Durante un tiempo, pausó su trabajo a tiempo completo para cuidar de su familia. Esto ocurrió mientras su esposo servía en el ejército durante la Segunda Guerra Mundial.

Su carrera como educadora

Después de la guerra y cuando sus hijos crecieron, Claudia Zaslavsky regresó al mundo de la educación. Comenzó como profesora particular de matemáticas en una escuela secundaria en Hartsdale, Nueva York.

Más tarde, se unió a una escuela pública diversa. Allí, se interesó mucho por la historia de las matemáticas en África. Esta curiosidad la llevó a investigar y escribir un libro muy importante.

El libro Africa Counts

Su libro, titulado Africa Counts, explora cómo las matemáticas se manifestaban en las diferentes culturas africanas. Claudia Zaslavsky usó estas ideas en sus clases para hacer las matemáticas más interesantes para todos sus estudiantes.

Después de publicar este libro, siguió escribiendo artículos para revistas especializadas. Sus escritos se centraron en las matemáticas africanas, las matemáticas multiculturales y la educación matemática en general.

Claudia Zaslavsky tuvo dos hijos. Uno de ellos, Alan Zaslavsky, se dedicó a la estadística. Su otro hijo, Thomas Zaslavsky, se convirtió en matemático. Claudia Zaslavsky falleció el 13 de enero de 2006, después de una enfermedad.

La Conjetura Zaslavsky y el Hueso Ishango

Claudia Zaslavsky también investigó el significado del Hueso de Ishango. Este hueso fue descubierto en 1960 cerca del Lago Eduardo. Tiene unas marcas o muescas que han intrigado a muchos científicos.

Ella propuso una idea interesante sobre estas marcas. Sugirió que, además de representar fases lunares, las muescas podrían haber sido usadas para registrar otros ciclos importantes en la vida de las personas. Esta interpretación podría significar que las mujeres fueron pioneras en el registro de ideas matemáticas.

Obras importantes de Claudia Zaslavsky

Claudia Zaslavsky escribió varios libros que ayudaron a muchas personas a entender las matemáticas de una manera diferente y divertida. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • Africa Counts: Number and Pattern in African Cultures (1973)
  • Preparing Young Children for Math: A Book of Games (1979)
  • Count On Your Fingers African Style (1980)
  • Math Comes Alive: Activities from Many Cultures (1987)
  • Tic-Tac-Toe (1982)
  • Zero: Is it Something? is it Nothing? (1989)
  • Multicultural Mathematics: Interdisciplinary Cooperative-learning Activities, Gr. 6-9 (1993)
  • Multicultural Math: Hands-On Math Activities from Around the World (1994)
  • Fear of Math: How to Get Over It and Get On With Your Life (1994)
  • The Multicultural Math Classroom: Bringing in the World (1996)
  • Math Games and Activities from Around the World (1998)
  • Number Sense and Nonsense: Building Math Creativity and Confidence Through Number Play (2001)
  • More Math Games and Activities from Around the World (2003)

Referencias

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Claudia Zaslavsky Facts for Kids

kids search engine
Claudia Zaslavsky para Niños. Enciclopedia Kiddle.