Classless Inter-Domain Routing para niños
Classless Inter-Domain Routing o CIDR (que significa "enrutamiento entre dominios sin clases") es una forma moderna y eficiente de organizar las direcciones IP en Internet. Fue creado en 1993 por el IETF. Su objetivo principal es hacer que el uso de las direcciones IP sea más flexible y ayudar a que Internet funcione mejor.
Antes de CIDR, las direcciones IP se dividían en grupos fijos llamados "clases". Esto no era muy eficiente. CIDR cambió esto al permitir dividir los rangos de direcciones IP de manera más flexible.
Esto trajo dos grandes beneficios:
- Ayudó a usar de forma más inteligente las direcciones IPv4, que son limitadas.
- Permitió organizar mejor las direcciones, lo que hizo que los enrutadores principales de Internet tuvieran menos trabajo al dirigir el tráfico.
Contenido
¿Qué es CIDR y cómo funciona?
CIDR reemplazó el sistema antiguo de "clases de redes" para las direcciones IP. Antes, los bloques de direcciones se asignaban en tamaños fijos. CIDR usa una técnica llamada VLSM (máscara de subred de longitud variable). Esto permite asignar bloques de direcciones de cualquier tamaño necesario, no solo los tamaños fijos de antes.
CIDR incluye:
- La técnica VLSM para definir el tamaño de los bloques de red. Una dirección CIDR se escribe con un número al final, por ejemplo, 192.168.0.0/16. El número "/16" indica que la máscara de red tiene 16 bits. Esto ayuda a usar mejor el espacio de direcciones IPv4.
- La capacidad de agrupar varios bloques de direcciones cercanos en grupos más grandes, llamados superredes. Esto reduce la cantidad de información que los enrutadores necesitan recordar para dirigir el tráfico.
¿Cómo se usan los bloques CIDR?
CIDR es un estándar que ayuda a los enrutadores a dirigir el tráfico de Internet. Permite agrupar muchas direcciones IP en una sola entrada en la tabla de rutas de un enrutador. Estos grupos se llaman Bloques CIDR. Todas las direcciones IP dentro de un bloque CIDR comparten una parte inicial de su código binario.
Los bloques CIDR para IPv4 se escriben de una forma especial: cuatro números separados por puntos, seguidos de una barra y un número del 0 al 32. Por ejemplo, A.B.C.D/N.
Los primeros cuatro números son una dirección IPv4 normal. El número después de la barra, la longitud de prefijo, indica cuántos bits (dígitos binarios) de la dirección son comunes a todas las direcciones de ese bloque. Se cuenta desde la izquierda.
Una dirección IP pertenece a un bloque CIDR si sus primeros "N" bits son iguales a los del prefijo CIDR. Para entender esto, a veces es útil ver la dirección IP en su forma binaria (ceros y unos). Como una dirección IPv4 tiene 32 bits, un prefijo CIDR de "N" bits deja 32-N bits libres. Esto significa que hay direcciones posibles en ese bloque.
- Los prefijos CIDR cortos (números cercanos a 0) incluyen muchas direcciones IP.
- Los prefijos CIDR largos (números cercanos a 32) incluyen menos direcciones IP.
Una dirección IP puede pertenecer a varios bloques CIDR de diferentes tamaños.
CIDR también se usa con las direcciones IPv6. Estas direcciones son mucho más largas (128 bits), por lo que la longitud del prefijo puede ir de 0 a 128. La forma de escribirlas es similar: la dirección IPv6 seguida de una barra y el número de bits del prefijo.
CIDR y las máscaras de subred
Una máscara de subred es como una regla que define el tamaño de un bloque de direcciones. Se representa con 32 bits, donde los primeros bits son "1" (tantos como la longitud del prefijo) y el resto son "0".
CIDR usa máscaras de subred de longitud variable (VLSM) para asignar direcciones IP a grupos más pequeños (subredes) según lo que se necesite. Esto permite dividir el espacio de direcciones de forma muy precisa. Este proceso se puede repetir, dividiendo un bloque grande en partes cada vez más pequeñas.
Las direcciones de red CIDR y VLSM se usan mucho en Internet y en grandes redes privadas. Aunque no lo veas directamente, tu conexión a Internet probablemente usa direcciones privadas que luego se conectan a la red pública usando estos sistemas.
¿Por qué es importante la agregación de prefijos?
Otro gran beneficio de CIDR es la agregación de prefijos de encaminamiento, también conocida como "supernetting". Imagina que tienes muchos grupos pequeños de direcciones. Con CIDR, puedes combinarlos en un grupo más grande si comparten una parte inicial de su dirección. Por ejemplo, dieciséis redes pequeñas pueden agruparse y ser vistas por los enrutadores de Internet como una sola ruta grande.
Esto es muy importante porque reduce la cantidad de información que los enrutadores de Internet tienen que almacenar y procesar. Si no fuera por esto, las tablas de rutas de los enrutadores se harían demasiado grandes, lo que podría sobrecargar los equipos y dificultar el crecimiento de Internet. CIDR ayuda a que Internet siga funcionando de forma rápida y eficiente.
Historia de las direcciones IP
Al principio, las direcciones IP se dividían en dos partes: una para identificar la red y otra para identificar un dispositivo dentro de esa red. Esta división se usaba para dirigir el tráfico.
El espacio de direcciones IP se dividía en cinco "clases" principales (A, B, C, D y E). Cada clase tenía un tamaño fijo para la parte de la red. La clase se identificaba por los primeros bits de la dirección IP:
- 0 para las redes de Clase A
- 10 para las redes de Clase B
- 110 para las redes de Clase C
En los primeros días de Internet, cuando solo había unos pocos cientos de computadoras, este sistema funcionaba bien. Los enrutadores podían recordar todas las rutas necesarias.
Pero a medida que Internet creció rápidamente en los años 80, el número de computadoras con direcciones IP públicas aumentó muchísimo. Esto hizo que los enrutadores necesitaran más memoria y recursos para manejar las tablas de rutas. Era claro que se necesitaba un sistema más flexible.
Esta necesidad llevó al desarrollo de las subredes y luego de CIDR. Como CIDR ya no usa las antiguas "clases" de direcciones, se le llamó "enrutamiento sin clases". El sistema antiguo, por contraste, se llamó "enrutamiento con clases".
VLSM y CIDR comparten la misma idea. Generalmente, VLSM se usa más para hablar de redes privadas, mientras que CIDR se usa para la Internet pública.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Classless Inter-Domain Routing Facts for Kids
- Subred
- Máscara de red
- Red privada
- Direcciones IP
- VLSM
- Internet