Clarissa Minnie Thompson Allen para niños
Datos para niños Clarissa Minnie Thompson Allen |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de octubre de 1859 Columbia, Carolina del Sur, ![]() |
|
Fallecimiento | 23 de noviembre de 1941 Milam (Estados Unidos) |
|
Residencia | Jefferson y Fort Worth | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Educación | ||
Educada en | Howard Junior High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poetisa, educadora, novelista, escritora y profesora | |
Área | Poesía | |
Años activa | Siglo XIX | |
Empleador | Allen University | |
Seudónimo | Minnie Myrtle | |
Género | Poesía | |
Clarissa Minnie Thompson Allen (nacida el 1 de octubre de 1859 y fallecida el 23 de noviembre de 1941) fue una educadora y autora de Estados Unidos. Escribió historias de ficción sobre familias afroamericanas con buena posición económica que vivían en el sur del país.
Contenido
¿Quién fue Clarissa Minnie Thompson Allen?
Clarissa Minnie Thompson Allen nació en Columbia, Carolina del Sur. Su padre, Samuel Benjamin Thompson, fue una figura importante en la política de Carolina del Sur. Su madre, Eliza Henrietta Montgomery, era de una familia destacada. Clarissa creció con sus ocho hermanos en Columbia.
Educación y carrera como maestra
Durante su juventud, Clarissa asistió a la escuela secundaria Howard Junior High School. También estudió en un instituto que preparaba a futuros maestros en Carolina del Sur. Clarissa trabajó en tres escuelas diferentes. Una de ellas fue la Universidad de Allen, donde enseñó materias como álgebra, latín, geología física e historia.
Años más tarde, Clarissa se mudó a Jefferson, Texas, donde continuó su labor como maestra. También trabajó en el sistema de educación pública de Fort Worth, Texas.
¿Qué obras escribió Clarissa Minnie Thompson Allen?
Clarissa Allen se dedicó a escribir historias de ficción. Sus relatos se basaban en la vida de familias afroamericanas con recursos económicos en el sur de Estados Unidos.
Su obra más conocida
Su libro más famoso fue Treading the Winepress, también conocido como A Mountain of Misfortune. Este libro contenía 41 historias. Estas historias trataban sobre dos familias que vivían en una ciudad llamada "Capitolia", inspirada en Columbia. La publicación se presentó en varios capítulos. La trama exploraba temas como las relaciones personales, la caridad y los desafíos de la vida.
Clarissa también escribió novelas cortas que se desarrollaban en Texas. Además, sus poemas fueron publicados en periódicos afroamericanos de la época. Algunos críticos de su tiempo consideraron que parte de su trabajo tenía puntos de vista diferentes a ciertas ideas religiosas, especialmente en relación con la Iglesia Episcopal Metodista Africana.