robot de la enciclopedia para niños

Claire Bretécher para niños

Enciclopedia para niños

Claire Bretécher (Nantes, 17 de abril de 1940 - París, 10 de febrero de 2020) fue una talentosa historietista francesa. Se hizo muy conocida por sus obras de humor que mostraban situaciones de la vida diaria de una manera divertida y a veces crítica, como sus famosas series "Los frustrados" y "Agripina".

Datos para niños
Claire Bretécher
Claire Bretécher en 1973 - 2 - cropped.jpg
Claire Bretécher en 1973
Información personal
Nombre de nacimiento Claire Marie Anne Bretécher
Nacimiento 17 de abril de 1940
Nantes (Loira Atlántico, Francia)
Fallecimiento 11 de febrero de 2020
X Distrito de París (Francia)
Sepultura Cementerio de Montmartre
Nacionalidad Francesa
Familia
Cónyuge
  • Bertrand Poirot-Delpech (1979-1983)
  • Guy Carcassonne (1983-2013)
Educación
Educada en
  • Escuela de Arte de Nantes (1958-1959)
  • Nantes University (French university master en Psicología)
Información profesional
Ocupación Historietista
Empleador
  • Le Nouvel Obs
  • L'Écho des savanes
  • Le Journal de Spirou
Distinciones
  • Gran Premio de la Ciudad de Angulema (1982)
  • Premio Adamson (1987)
  • Premio Max y Moritz (2016)
Firma
Brétecher signature.png

¿Quién fue Claire Bretécher y su legado?

Claire Marie Anne Bretécher nació en Nantes, Francia, el 17 de abril de 1940. Desde joven, mostró interés por el dibujo. Antes de dedicarse por completo a las historietas, trabajó brevemente como profesora. Su talento la llevó a convertirse en una de las figuras más importantes del cómic francés.

Sus primeros pasos en el dibujo

Claire Bretécher comenzó su carrera en el mundo de la ilustración. En 1962, creó la historieta Le Facteur Rhésus con guiones de René Goscinny. Goscinny fue un escritor muy famoso, conocido por crear personajes como Astérix.

Durante los años siguientes, sus dibujos aparecieron en revistas muy populares como Tintín (entre 1965 y 1966), Spirou (entre 1967 y 1971) y Pilote. Su estilo de dibujo fue evolucionando, mostrando cada vez más su propia personalidad.

Creando sus propias historias

En 1972, Claire Bretécher dio un paso importante al fundar la revista L'Écho des savanes junto a otros artistas como Marcel Gotlib y Mandryka. Esta revista fue muy influyente en el mundo del cómic.

Poco después, el 15 de octubre de 1973, comenzó a publicar su serie "Los frustrados" en el semanario Nouvel Observateur. En esta serie, Claire Bretécher observaba y dibujaba con humor las situaciones y los pensamientos de la gente de su tiempo. Un crítico famoso, Roland Barthes, llegó a decir que ella era "el mejor sociólogo francés", a lo que Claire respondió con humor que ella solo sentía que dibujaba historietas.

Desde 1976, Claire Bretécher decidió publicar sus propios álbumes de historietas. Esto le dio más libertad para crear las historias que quería. Entre sus obras más conocidas de esta etapa se encuentran "Le Cordon Infernal", "La Vie Passionnée de Thérèse d'Avila", "Les Mères", "Le Destin de Monique", "Docteur Ventouse, Bobologue", "Tourista" y "Agripina".

Falleció el 11 de febrero de 2020, a los 79 años, dejando un gran legado en el mundo del cómic.

Reconocimientos y premios

A lo largo de su carrera, Claire Bretécher recibió varios premios importantes que reconocieron su talento y su contribución al mundo de la historieta:

  • 1975: Mejor autora francesa en el Festival Internacional de la Historieta de Angulema, Francia.
  • 1987: Premio Adamson al Mejor Dibujante Internacional de Cómics en Suecia.
  • 1999: Premio de humor en el Festival Internacional de la Historieta de Angulema.
  • 2002: Fue nominada a los mejores diálogos en el Festival Internacional de la Historieta de Angulema.

Sus obras más conocidas

Claire Bretécher creó varias series y álbumes que se hicieron muy populares. Aquí te presentamos algunas de las más destacadas:

Series destacadas

  • Cellulite:
    • 1972 Les États d'âme de Cellulite
    • 1974 Les Angoisses de Cellulite
  • Los frustrados:
    • 1975 Les Frustrés
    • 1977 Les Frustrés 2
    • 1978 Les Frustrés 3
    • 1979 Les Frustrés 4
    • 1980 Les Frustrés 5
  • Agripina:
    • 1988 Agrippine
    • 1991 Agrippine prend vapeur
    • 1993 Les combats d'Agrippine
    • 1995 Agrippine et les inclus
    • 1998 Agrippine et l'ancêtre
    • 2001 Agrippine et la secte à Raymonde
    • 2004 Allergies
    • 2009 Agrippine déconfite

Otros trabajos importantes

  • 1973 Salades de saison
  • 1976 Les Gnangnan
  • 1977 Baratine et Molgaga
  • 1977 Le Bolot occidental
  • 1977 Fernand l'orphelin
  • 1978 Le Cordon infernal
  • 1980 La Vie passionnée de Thérèse d'Avila
  • 1982 Les Mères
  • 1984 Tourista
  • 1984 Le Destin de Monique
  • 1985 Docteur Ventouse, bobologue
  • 1986 Docteur Ventouse, bobologue 2
  • 1996 Mouler, démouler
  • 1999 Moments de lassitude

Obras de Claire Bretécher en español

Las historietas de Claire Bretécher también llegaron a España, permitiendo que muchos lectores hispanohablantes disfrutaran de su trabajo.

  • Algunas de sus historietas de "Los frustrados" se publicaron en la revista Totem desde 1977.
  • La editorial GRIJALBO-DARGAUD S.A. publicó 4 álbumes de "Los frustrados" entre 1982 y 1984.
  • Norma Editorial, S.A. publicó en 2008 "Agripina y su Antepasada" y en 2009 "Agripina está Confusa".
  • Ediciones Beta, S.A. publicó 5 álbumes de la serie "Agripina" entre 1998 y 2001, incluyendo títulos como "Doctor Corral Medicina General", "El Destino de Mónica", "Madres", "Agripina" y "Las Trifulcas de Agripina".
  • Ediciones Amaika publicó en 1984 "La apasionada vida de Teresa de Jesús".
  • Norma Editorial, S.A. también publicó en 2007 "Una Saga Genética: el Destino de Mónica".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Claire Bretécher Facts for Kids

kids search engine
Claire Bretécher para Niños. Enciclopedia Kiddle.