robot de la enciclopedia para niños

Ciudad de las TIC para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ciudad de las TIC
Cidade das TIC
Tipo Parque tecnológico
Industria Tecnologías de la Información y Comunicación
Sede central Av. de Pedralonga, 32, 15009 La Coruña, Galicia, España
Tamaño 127 000 m²
Propietario Universidad de La Coruña
Coordenadas 43°19′55″N 8°23′37″O / 43.331836358836, -8.3935196279251
Sitio web www.cidadedastic.gal

La Ciudad de las TIC (en gallego y oficialmente Cidade das TIC) es un parque tecnológico que se está construyendo en La Coruña, Galicia (España). Las siglas TIC significan Tecnologías de la Información y Comunicación.

Este proyecto se encuentra en el barrio de Pedralonga. Ocupa los terrenos de una antigua fábrica, que pertenecen al Ministerio de Defensa. Estos terrenos, de unos 127.000 metros cuadrados, han sido cedidos a la Universidad de La Coruña. La universidad es la encargada de iniciar y desarrollar este gran proyecto. Más adelante, se creará una empresa específica para gestionar la Ciudad de las TIC.

¿Qué es la Ciudad de las TIC?

La Ciudad de las TIC es un espacio dedicado a la tecnología y la innovación. Su objetivo principal es reunir a empresas, investigadores y estudiantes para que trabajen juntos en el desarrollo de nuevas tecnologías. Se enfoca en las Tecnologías de la Información y Comunicación, que incluyen todo lo relacionado con ordenadores, internet, aplicaciones y sistemas digitales.

Instalaciones de la Ciudad de las TIC

La Ciudad de las TIC contará con varios edificios y espacios importantes:

  • Un edificio administrativo, que antes era la oficina principal de la antigua fábrica.
  • Un centro de investigación e innovación, que será un edificio completamente nuevo.
  • Cinco naves grandes para empresas del sector tecnológico.
  • Un Centro de Fabricación Avanzada, que usará la tecnología que ya existía en la antigua fábrica.
  • Un Centro de Demostración 4.0, para mostrar las últimas novedades tecnológicas.
  • Tres naves más pequeñas para espacios de trabajo compartido (coworking), apoyo a nuevas empresas (vivero) y aceleradoras de negocios.
  • Un edificio con servicios y zonas de ocio, como comedor, cafetería y gimnasio.
  • Un área para practicar deportes.
  • Una escuela infantil.

Historia del proyecto

Origen de los terrenos: La antigua fábrica

La construcción de la fábrica original comenzó en 1947 y se inauguró en 1958. Sin embargo, sus instalaciones ya se usaban desde 1950. Allí se fabricaron diferentes tipos de equipos.

En el año 2000, el estado vendió la fábrica a una empresa internacional. Con el tiempo, la fábrica tuvo menos pedidos y finalmente cerró en 2013, despidiendo a todos sus trabajadores.

En 2014, el Ministerio de Defensa cedió las instalaciones a otra empresa. Pero esta empresa no cumplió con las condiciones y no pagó el alquiler anual de los terrenos. Por eso, el ministerio decidió cancelar el acuerdo.

Inicio del proyecto de la Ciudad de las TIC

La Universidad de La Coruña empezó a trabajar en la idea de la Ciudad de las TIC en 2016. El proyecto se hizo público en 2018.

En enero de 2019, el Ministerio de Defensa, dueño de los terrenos, aprobó el proyecto. Se reunieron con la Universidad de La Coruña y el Ayuntamiento de La Coruña para definir cómo se cederían los terrenos y quién los gestionaría.

En agosto de 2019, el Ministerio de Defensa pidió a la empresa que ocupaba la fábrica que se fuera. Después de varios avisos y procesos legales, el desalojo de la fábrica se hizo efectivo el 11 de febrero de 2020.

Tras el desalojo, se firmó un acuerdo para ceder los terrenos a la Universidad de La Coruña por 25 años, con posibilidad de extenderlo otros 25. La universidad pagará un alquiler anual y tendrá la opción de comprar los terrenos después de cinco años. El 27 de febrero de 2020, la cesión de los terrenos a la universidad se hizo oficial. El ayuntamiento también podrá usar una parte del terreno para instalaciones deportivas.

Puesta en marcha del parque tecnológico

La universidad espera que el Centro de Formación Avanzada esté funcionando en 2021. El parque empresarial, con sus empresas, comenzará a operar en 2022. Para 2023, se espera que los servicios de apoyo a empresas y la comunidad estén listos. Finalmente, en 2024, se pondrán en marcha el Centro de formación especializada y el centro de investigación y desarrollo.

La mayor parte de la inversión para este proyecto la realizará la Junta de Galicia. El presupuesto de Galicia para 2020 ya incluía una partida de 26,7 millones de euros para este fin.

Más información

kids search engine
Ciudad de las TIC para Niños. Enciclopedia Kiddle.