robot de la enciclopedia para niños

Citizendium para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Citizendium
Czlogo 1.jpg
Citizendium 2018.png
We are creating the world's most trusted encyclopedia and knowledge base.
Información general
Dominio http://en.citizendium.org/
Tipo Enciclopedia en línea
Comercial No
Registro Opcional (requerido, con nombre real, para editar páginas)
Idiomas disponibles Inglés
En español No
Software MediaWiki
Licencia licencia de documentación libre de GNU
Estado actual Beta
Gestión
Desarrollador Larry Sanger
Propietario Fundación Citizendium
Lanzamiento 23 de octubre de 2006 (piloto)
25 de marzo de 2007 (público)
Estadísticas

Citizendium es un proyecto de enciclopedia en línea. Su nombre significa "compendio de los ciudadanos". Fue creado con la idea de ser una versión mejorada de la Wikipedia en inglés.

¿Qué es Citizendium?

Citizendium es una enciclopedia digital que se propuso ofrecer información confiable. Fue anunciada en 2006 por Larry Sanger, quien también ayudó a crear Wikipedia.

¿Quién lo creó y por qué?

Larry Sanger presentó Citizendium el 15 de septiembre de 2006 en una conferencia en Berlín. Su objetivo era que Citizendium se convirtiera en una fuente de información en línea muy consultada. Quería que fuera más confiable que Wikipedia.

El proyecto es apoyado por la Fundación Citizendium.

¿Cómo funcionaba Citizendium?

Citizendium tenía reglas de edición más estrictas que Wikipedia. Por ejemplo, no permitía que cualquiera editara de forma anónima. Los usuarios debían registrarse con su nombre real.

Además, había un sistema de jerarquía entre los usuarios. Esto se basaba en el reconocimiento de sus conocimientos. La meta era mejorar la calidad de los contenidos y la confianza en la información.

Sus inicios y crecimiento

El 2 de octubre de 2007, se lanzó un proyecto piloto. Este permitía que la enciclopedia funcionara completamente en uno o dos meses.

Para evitar el "vandalismo" (cambios no deseados o destructivos), en febrero de 2007 se limitó la creación automática de cuentas. También se restringió quién podía hacer cambios en las páginas.

Larry Sanger también animó a los colaboradores a eliminar contenido de Wikipedia que no hubiera sido modificado significativamente. Esto buscaba diferenciar a Citizendium.

La fase beta y nuevas ideas

El 25 de marzo de 2007, Citizendium dejó de ser un proyecto piloto. Entró en su fase "beta", lo que significa que estaba en pruebas pero ya era accesible al público.

En junio de 2007, Sanger anunció "Citizendium 2.0". Esta iniciativa buscaba llevar el proyecto a una nueva etapa. Incluía planes para una junta de decisiones, un consejo asesor y una mayor participación de voluntarios.

¿Qué pasó con Citizendium?

Al cumplir un año en septiembre de 2007, Citizendium tenía 3.000 artículos. Estos habían sido escritos y revisados por 2.000 personas. En ese momento, Larry Sanger predijo un gran crecimiento para el proyecto.

Archivo:Citizendium number of articles graph
Número de artículos publicados en Citizendium desde su lanzamiento

¿Por qué disminuyó su actividad?

A partir de 2009, la creación de nuevos artículos en Citizendium se mantuvo constante. Sin embargo, el número de autores activos empezó a disminuir.

En agosto de 2009, Citizendium tenía 11.810 artículos. Esto era mucho menos que la versión en inglés de Wikipedia. En marzo de 2010, solo unos 90 colaboradores hacían al menos una edición al mes. Un grupo más pequeño, de unos 25, hacía más de 100 ediciones.

El tamaño promedio de los artículos también se redujo. En octubre de 2011, muy pocos miembros hacían ediciones diarias. Un artículo de Ars Technica describió el proyecto como "muerto en el agua".

Para septiembre de 2015, solo unos pocos editores estaban activos. La actividad de edición diaria era muy baja en 2017.

El 2 de enero de 2020, se empezó a discutir si el sitio debería cerrarse. El 2 de julio de 2020, Larry Sanger anunció que la propiedad legal del sitio se transferiría a Pat Palmer.

Galería de imágenes

Enlaces externos


de:Larry Sanger#Citizendium

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Citizendium Facts for Kids

kids search engine
Citizendium para Niños. Enciclopedia Kiddle.