Zhuangzi para niños
Datos para niños Zhuangzi |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | 莊周 | |
Nombre en chino tradicional | 莊子 | |
Nombre en chino simplificado | 庄子 | |
Nacimiento | c. 369 a. C. Shangqiu (Estado Song) |
|
Fallecimiento | c. 288 a. C. | |
Lengua materna | Chino antiguo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo, escritor y poeta | |
Área | Filosofía | |
Obras notables | Libro de Zhuangzi | |
Zhuangzi (莊子, que significa "Maestro Zhuang") fue un importante filósofo de la antigua China. Vivió alrededor del siglo IV a. C. durante el período de los Reinos combatientes. En esa época, el pensamiento filosófico chino alcanzó su punto más alto.
Nació en el reino de Song, en un lugar llamado Meng (hoy Shangqiu, Henan). Se cree que vivió aproximadamente entre los años 369 y 288 a. C. Se le considera el segundo pensador taoísta más importante, solo después de Laozi.
Zhuangzi era conocido por usar parábolas. Estas historias cortas a menudo presentaban animales, personas o incluso elementos de la naturaleza, como el viento, que hablaban y actuaban.
Contenido
El Libro de Zhuangzi: Una Obra Clásica
El libro taoísta conocido como Zhuangzi lleva el nombre de su autor. Desde el año 742, el Emperador Xuanzong de Tang le dio un título honorífico. También se le conoce como Nan hua zhen jing, que significa "Verdadero Clásico de la Florescencia del Sur". Esto se debe a la idea de que Zhuangzi venía del sur de China.
Este libro es una mezcla de escritos de varias fuentes. Se cree que Zhuangzi escribió los primeros siete capítulos, llamados "capítulos internos". Sus estudiantes y otros pensadores afines escribieron las demás partes, conocidas como capítulos "externos" y "misceláneos".
Los "capítulos internos" son muy coherentes en sus ideas y estilo. Es muy probable que hayan sido escritos por la misma persona, aunque no se pueda asegurar que fuera el propio Zhuangzi.
Ideas y Creencias de Zhuangzi
La filosofía de Zhuangzi nos enseña que la vida es limitada, pero hay un sinfín de cosas por conocer. Él decía que intentar entender lo ilimitado con nuestra mente limitada era una tontería. Creía que nuestro lenguaje y nuestra forma de pensar están influenciados por nuestra propia perspectiva. Por eso, debemos tener cuidado al pensar que nuestras conclusiones son válidas para todo.
Zhuangzi también pensaba que no hay una única forma de ver la belleza. Por ejemplo, en el capítulo "Discurso acerca de la igualdad de las cosas", se pregunta:
Mao Qiang y Li Ji [dos hermosas cortesanas] son lo que la gente considera belleza, pero si los peces las ven se hunden en las profundidades; si las aves las ven, se van volando en el aire; si los venados las ven, se van galopando. De los cuatro, ¿quién sabe lo que es verdaderamente bello en el mundo?
Esto nos muestra que lo que es bello para uno, puede no serlo para otro.
La Utopía Social de Zhuangzi
En el capítulo 9, Zhuangzi habla de una tradición taoísta que no estaba de acuerdo con las diferencias sociales. Él creía que en la antigüedad, las personas vivían de forma igualitaria. Todos tejían su ropa y cultivaban la tierra para vivir. Esto lo llamaba la "Virtud de la vida llevada por todos del mismo modo".
En esa época, la gente vivía en armonía con los animales y la naturaleza. Todos formaban una gran familia. Zhuangzi se preguntaba cómo en ese tiempo podrían haber conocido la diferencia entre un gobernante y un súbdito.
Pensamiento Filosófico Profundo
La Moralidad y la Libertad
Zhuangzi creía que las personas debían vivir con una mente abierta y tranquila. Decía que la vida tiene momentos difíciles, pero que al entender la "igualdad de las cosas", se podía alcanzar un estado de "libertad sin límites". Esto significa vivir en el mundo sin que las contradicciones nos molesten.
Él no negaba que existieran problemas, pero enfatizaba que uno podía eliminar esas contradicciones en su propia mente. Para Zhuangzi, la "inacción" no significaba no hacer nada. Más bien, se refería a tener una mente libre y sin obstáculos por las cosas externas.
Este estado de libertad se logra cuando las personas dejan de buscar fama y riqueza. Así, pueden "viajar sin fin" y su corazón se une con el "Tao" (el camino o principio universal).
El Cielo y el Hombre
Zhuangzi explicaba sus ideas basándose en la relación entre el cielo (la naturaleza) y los humanos. Para él, el cielo era como "la naturaleza de las cosas", lo que hace que cada ser sea como es. Por ejemplo:
«Que los bueyes y los caballos tengan cuatro patas, ésa es su (naturaleza) celestial. Bridar las cabezas de los caballos y perforar las narices de los bueyes se llama (influencia) humana.".
Esto significa que la naturaleza da a los animales sus características, y los humanos, con sus acciones, pueden cambiar o intervenir en esa naturaleza.
Zhuangzi se preguntaba cómo el ser humano podía vivir sin alterar el equilibrio entre el cielo y el hombre. Creía que las intervenciones en la naturaleza y las actitudes artificiales eran innecesarias. Para él, los "dedos palmeados de los pies y el sexto dedo de la mano" eran ejemplos de cosas que van más allá de lo natural y son superfluas.
Para Zhuangzi, el objetivo era conocer cómo funciona la naturaleza y cómo las acciones humanas deben relacionarse con ella. Él decía que se necesita una "persona verdadera" para tener un conocimiento auténtico. Estas personas no temían estar solas, no buscaban ser héroes ni hacían planes complicados. Vivían de forma sencilla y en paz.
Wu Wei: La No Acción
El concepto de Wu Wei es muy importante en la filosofía de Zhuangzi. No significa no hacer nada en absoluto, sino no intervenir en el flujo natural del mundo. Zhuangzi creía que el mundo ya está en orden por sí mismo y no necesita que los humanos lo organicen.
Él decía que en una "edad de oro", la gente vivía sin preocupaciones. Comían, caminaban y eran felices sin saber qué hacer o adónde ir. Esta era la habilidad natural de las personas, hasta que llegaron los "sabios" e inventaron reglas y música para controlar el comportamiento.
Para Zhuangzi, la causa de los problemas en el mundo eran precisamente las reglas impuestas por los sabios. Por eso, recomendaba el Wu Wei, la no acción. Esto significa confiar en que el mundo seguirá su curso de forma natural.
Zhuangzi ilustra el Wu Wei con varios ejemplos:
- No busques beneficios excesivos: Un jardinero que se esfuerza mucho para regar su huerto con un cubo, rechaza una máquina que le haría el trabajo más fácil. Él dice que usar máquinas puede hacer que el corazón se vuelva como una máquina, perdiendo la "simplicidad pura".
- No ayudes al camino de la naturaleza: El faisán de los pantanos prefiere buscar su comida y bebida con esfuerzo en la naturaleza, antes que estar encerrado en una jaula donde tendría todo sin esfuerzo. No le gusta la intervención.
- Intervención política: Zhuangzi pensaba que intentar organizar el mundo con reglas políticas era inútil. Comparaba esto con intentar cavar un lecho para el Río Amarillo o cargar una montaña con un mosquito. Creía que la gente siempre encontraría la manera de escapar de las reglas, como un pájaro que vuela alto para evitar una flecha.
En resumen, la filosofía de Zhuangzi nos invita a vivir en armonía con la naturaleza, a no forzar las cosas y a encontrar la libertad en la aceptación del flujo natural de la vida.
Véase también
En inglés: Zhuang Zhou Facts for Kids