Chthonius ventalloi para niños
Datos para niños Chthonius ventalloi |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Pseudoscorpionida | |
Familia: | Chthoniidae | |
Género: | Chthonius | |
Especie: | C. ventalloi Beier, 1939 |
|
El Chthonius ventalloi es un pequeño arácnido que pertenece al grupo de los Pseudoscorpionida. Estos animales son como arañas diminutas, pero no tejen telarañas ni tienen cola. Fue descubierto por el científico Max Beier en 1939.
Este arácnido forma parte de la familia Chthoniidae. Dentro de esta especie, existen dos tipos o subespecies: el Chthonius ventalloi cazorlensis y el Chthonius ventalloi ventalloi.
¿Qué es el Chthonius ventalloi?
El Chthonius ventalloi es un tipo de pseudoscorpión, un animal muy pequeño que se parece a un escorpión en miniatura. Mide solo unos pocos milímetros de largo.
A diferencia de los escorpiones grandes, los pseudoscorpiones no tienen un aguijón venenoso en la cola. Sin embargo, sí poseen unas pinzas grandes y fuertes que usan para atrapar a sus presas.
¿Cómo se alimenta este arácnido?
El Chthonius ventalloi es un depredador. Esto significa que caza otros insectos y pequeños invertebrados. Usa sus pinzas para sujetar a sus presas.
Aunque tiene pinzas, es completamente inofensivo para los humanos. Su tamaño diminuto y su forma de vida hacen que no represente ningún peligro.
¿Dónde vive el Chthonius ventalloi?
Esta especie de pseudoscorpión se encuentra principalmente en España. Prefiere vivir en lugares oscuros y húmedos.
Puedes encontrarlo bajo piedras, en la tierra, entre la hojarasca o en cuevas. Estos ambientes le proporcionan la humedad y la protección que necesita para sobrevivir.