Chthonius hiberus para niños
Datos para niños Chthonius hiberus |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Pseudoscorpionida | |
Familia: | Chthoniidae | |
Género: | Chthonius | |
Especie: | C. hiberus Beier, 1930 |
|
El Chthonius hiberus es un pequeño arácnido que pertenece al grupo de los Pseudoscorpionida. Estos animales son como escorpiones en miniatura, pero no tienen la cola con aguijón. Fue descubierto por Max Beier en 1930.
¿Qué es el Chthonius hiberus?
El Chthonius hiberus es una especie de arácnido muy pequeña. Forma parte del orden de los Pseudoscorpionida y de la familia Chthoniidae. Los pseudoscorpiones son animales fascinantes que se parecen a los escorpiones, pero son mucho más pequeños y no tienen el segmento de la cola con el aguijón.
Características de los pseudoscorpiones
Estos pequeños arácnidos tienen unas pinzas grandes y fuertes, similares a las de los escorpiones. Las usan para atrapar a sus presas, que suelen ser insectos diminutos y otros pequeños invertebrados. Son animales inofensivos para los humanos.
¿Dónde vive el Chthonius hiberus?
El Chthonius hiberus se encuentra principalmente en España. Los pseudoscorpiones suelen vivir en lugares húmedos y oscuros. Puedes encontrarlos bajo piedras, en la hojarasca del suelo o incluso en cuevas. Prefieren ambientes donde puedan esconderse y encontrar alimento fácilmente.