Chryssa para niños
Datos para niños Chryssa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 31 de diciembre de 1933 Atenas (Segunda República Helénica) |
|
Fallecimiento | 23 de diciembre de 2013 Atenas (Grecia) |
|
Nacionalidad | Estadounidense (desde años 1950) y griega | |
Familia | ||
Cónyuge | Jean Varda (1955-1958) | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escultora, pintora y diseñadora | |
Años activa | 1955-1999 | |
Seudónimo | Varda Chryssa y Chryssa Vardea Mauromichalē | |
Distinciones |
|
|
Chryssa Vardea-Mavromichali (nacida el 31 de diciembre de 1933 y fallecida el 23 de diciembre de 2013) fue una artista muy importante de Grecia y Estados Unidos. Se la conoce simplemente como Chryssa en el mundo del arte. Fue una pionera en el uso de la luz en sus obras, creando esculturas luminosas.
Chryssa usaba materiales como el neón, el acero, el aluminio y el vidrio acrílico para dar vida a sus creaciones. Sus obras son famosas por combinar la tecnología con el arte de una manera única.
Contenido
¿Quién fue Chryssa?
Chryssa nació en Atenas, Grecia. Su familia, los Mavromichalis de Deep Mani, era conocida por ser culta y educada. Aunque no eran ricos, valoraban mucho el conocimiento. Una de sus hermanas, que estudió medicina, fue amiga del famoso escritor Nikos Kazantzakis.
Su Formación Artística
Chryssa estudió arte en lugares importantes. Entre 1953 y 1954, asistió a la Académie de la Grande Chaumière en París, Francia. Luego, de 1954 a 1955, continuó sus estudios en el San Francisco Art Institute en Estados Unidos. Esta formación diversa la ayudó a desarrollar su estilo único.
Su Carrera como Artista
Chryssa comenzó su carrera a mediados de la década de 1950. Trabajó en su estudio en la ciudad de Nueva York, donde creó muchas de sus obras más famosas. A partir de 1992, también tuvo un estudio en Neos Kosmos, Atenas, en su país natal, Grecia.
Fue una artista muy activa desde 1955 hasta 1999. Se destacó como escultora, pintora y diseñadora. Su trabajo con la luz y los materiales modernos la convirtió en una figura clave en el arte contemporáneo.
Reconocimientos y Logros
El talento de Chryssa fue reconocido con importantes premios. En 1973, recibió la prestigiosa Beca Guggenheim. Este reconocimiento se otorga a personas que han demostrado una habilidad excepcional en sus campos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Chryssa Facts for Kids